El tamaño no importa, “lo esencial es la actitud y la conexión íntima"
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
Según el índice epidémico, hay menos positivos de los esperados. Además, Salud Pública actualizó los datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas.
Salud12/12/2024El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
A la fecha, en Salta se notificaron 398 casos de salmonelosis, de los cuales 382 tienen domicilio en la provincia y 16 en otros distritos.
En los primeros meses del año se observó un mayor número de casos, comprendidos en las primeras nueve semanas epidemiológicas, lo que representa el 88,9% de los casos. Luego, se presentaron infecciones aisladas.
Según el índice epidémico, que se entiende como la razón entre los casos presentados en la semana correspondiente y los casos que se esperan o prevén para la misma fecha, actualmente Salta se encuentra con una incidencia baja de casos, lo que significa que hay menos positivos de los esperados. En la última semana se notificaron 3 positivos.
Los departamentos de la provincia que registran mayor cantidad de casos son Capital (307); Rosario de Lerma (23); Cerrillos (18); La Caldera (6); Cafayate (4); La Viña (4) y San Martín (4).
También, se notificaron casos en Los Andes (3); Orán (3); General Güemes (3); Chicoana (2); Anta (1); Cachi (1); Guachipas (1); Metán (1); y Santa Victoria (1).
Además, se registraron las siguientes ETA:
Dengue
No se han confirmado nuevos positivos, manteniéndose el acumulado de dos casos de dengue en el departamento Capital. Actualmente hay 433 sospechosos en estudio y 91 que ya fueron descartados.
Virus respiratorios
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
Enfermedades inmunoprevenibles
Se han notificado 18 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR): 16 en Capital y 2 en Orán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 703 casos.
Se notificaron, además:
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
La Dra. Mónica López remarcó la importancia de asesorar a la comunidad sobre la seguridad transfusional y sobre la Ley Nacional de Sangre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica brindó una serie de recomendaciones a la hora de la aplicación simultánea de ambos productos.
Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.