Durante varios minutos se proyectó la imagen del dueño de X realizando el saludo nazi con el brazo levantado, gesto que realizó durante la investidura Donald Trump.
El presidente surcoreano defendió su decreto de ley marcial
El mandatario afirmó que se está “fabricando” un delito de insurrección en su contra, difundiendo información falsa, pero aseguró que, a pesar de ello, no eludirá enfrentar “responsabilidades legales y políticas”.
El Mundo12/12/2024Este jueves, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, defendió la implementación de su ley marcial y la catalogó como una medida “inevitable” para proteger la “democracia liberal de la dictadura parlamentaria” de la oposición, asegurando que no está “obsesionado” con cumplir íntegramente su mandato y que encara “con confianza” investigaciones criminales e intentos de destituirlo.
Por medio de un discurso televisado, el mandatario surcoreano aseguró que se movilizaron escasas tropas y solo cuerpos de élite para prevenir “accidentes”. Además, consideró que se está “fabricando” un delito de insurrección contra él, diseminando mucha información falsa y que aun así no evitará encarar “responsabilidades legales y políticas”.
“Considerar las medidas de emergencia para salvar el país como un acto de rebelión para destruirlo pone en grave peligro nuestra Constitución y nuestro sistema legal. Las medidas de la ley marcial ejercidas por la autoridad legal del presidente para proteger el país y normalizar los asuntos estatales en un estado de parálisis nacional son un juicio altamente político del presidente”, declaró.
Además, Yoon remarcó que su decisión solamente puede ser sometida por el control de la Asamblea Nacional, razón por la cual retiró “inmediatamente” la petición de eliminar el decreto, asegurando que “intentó proteger la democracia liberal y el orden constitucional” contra la “dictadura parlamentaria del gigantesco partido de la oposición que ejerce constantemente la violencia legislativa con su mayoría parlamentaria”.
También, el mandatario cuestionó que esta decisión se “considere una rebelión interna la decisión constitucional y el acto de gobierno del presidente, tomado tras analizar que no había otro camino”.
Con respecto a la nueva investigación en su contra, el mandatario surcoreano indicó: “Ya sea un juicio político o una investigación, lo afrontaré de manera limpia”.
“Lucharé hasta el final para evitar que las fuerzas y grupos criminales que han sido responsables de paralizar el Gobierno del país y perturbar el orden constitucional de la nación amenacen el futuro del país”, aseguró.
De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Realmeter y recogida por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, casi el 75 por ciento de la población está a favor de la dimisión o destitución inmediata del jefe de Estado por su declaración de la ley marcial.
Por otro lado, más del 65 por ciento de los encuestados dijeron que estaban experimentando estrés o trauma como resultado de los disturbios posteriores a la declaración.
Con información de Infobae
Gripe aviar H5N1 en EEUU: los científicos están preocupados por la primera muerte humana
El Mundo23/01/2025Un análisis genético reveló variantes que podrían haber contribuido a una mayor gravedad. Hay preocupación sobre la capacidad del virus para adaptarse.
Un reporte de la ONG Oxfam examinó los posicionamientos económicos a nivel global y destacó que, en contraposición, los pobres apenas elevan sus ingresos.
La declaración de emergencia se enmarca dentro de un conjunto más amplio de acciones que Trump planea implementar desde el inicio de su mandato.
El incendio Hughes comenzó a última hora de la mañana del miércoles y en menos de un día había quemado casi 41 kilómetros cuadrados.
Tailandia se convirtió en el primer país del sudeste asiático en autorizar las uniones entre personas del mismo sexo.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.