
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Por Aries, el secretario de Ambiente municipal, Martín Miranda, se refirió al programa de emergencia en materia ambiental, aprobado en el CD. “Es poner en relieve lo que venimos haciendo, el trabajo de boca en boca y las sanciones ejemplificativas dan resultado”, dijo.
Salta11/12/2024El Concejo Deliberante aprobó la iniciativa que establece el Programa de Emergencia en Materia Ambiental y, con él, la creación de la Unidad de Conservación Ambiental.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario de Ambiente municipal, Martín Miranda, detalló que se busca unificar sanciones y las interpretaciones normativas vigentes en materia de residuos, atravesado además por la problemática del dengue.
“Lo de emergencia es ponerlo en relieve, porque por detrás se viene trabajando, venimos haciendo y se viene sancionando mucho más de lo que se hacía antes y, aunque no se comunique mucho, con el trabajo de boca en boca y las sanciones ejemplificativas están dando resultados”, expresó.
En ese sentido, el funcionario destacó la acción sobre los baldíos en malas condiciones con intimaciones, multas y cobro de limpieza –en caso de accionar la Municipalidad-; como así también la identificación y sanción a los vehículos que arrojan residuos en distintos puntos de la ciudad, considerando positiva la “sanción mediática” de los infractores.
Consultado sobre la conformación de microbasurales, Miranda indició que están, en su mayoría, relacionados a obras cercanas. “Como no quieren pagar un container, o no quiere trasladar el escombro a donde tiene que ir, y no lo tiran frente de su casa porque sabe que va a ser pasivo de una multa, directamente lo lleva a una esquina o algún lugar donde nadie identifique”, explicó.
En ese sentido, destacó el trabajo “puerta a puerta” articulado con educación ambiental, cartelería y vigilancia en lugares crónicos.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.