
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Será parte del Programa de Emergencia Ambiental. Estará encargada de establecer cuáles son los puntos críticos de la ciudad en cuanto a microbasurales y labrar actas cuando se encuentre a un vecino tirando basura en un espacio verde.
Salta11/12/2024El cuerpo deliberativo comunal de la Capital aprobó la ordenanza que establece el Programa de Emergencia en Materia Ambiental y, con él, la creación de la Unidad de Conservación Ambiental.
El concejal Gonzalo Corral, autor de la iniciativa, explicó que nace de las inquietudes de vecinos sobre los microbasurales y su proliferación.
“Se colocaron diferentes carteles sobre la prohibición de arrojar residuos en la vía pública, pero la gente – al parecer - interpretaba que estos eran puntos de recolección”, indicó el edil, y continuó: “Tenemos que tratar de buscar una salida y una nueva herramienta para que la gente entienda que no puede tirar escombros o restos de poda en la vía pública o espacios verdes”.
Así las cosas, indicó, una de las aristas del Programa es la creación de la Unidad en cuestión, que será la encargada de labrar las actas cuando se encuentre a un vecino arrojando basura en estos espacios.
“También va a tener por finalidad comunicar cuáles son los puntos críticos de la ciudad y conformar un mapa de calor”, explicó finalizando Corral.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.