
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
El Ejecutivo sostiene que no tiene consenso para tratar los proyectos que busca impulsar en el Parlamento.
Política11/12/2024El Gobierno descartó finalmente convocar a sesiones extraordinarias en diciembre por falta de acuerdos con la oposición. El Ejecutivo sostiene que no tiene consenso para tratar ninguno de los proyectos que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, y no descarta realizar un llamado para febrero.
La Casa Rosada asegura que no logró llegar a un punto común con los bloques aliados y mantiene la postura de que no hará un llamado ni enviará proyectos sin tener un acuerdo cerrado con la oposición. “No nos vamos a arriesgar a mandar un tema para perder tiempo y que se dilaten las negociaciones”, expresó a TN un alto funcionario.
En Balcarce 50 reconocen que buscaron los votos del peronismo para concretar la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero no lograron un acuerdo. Lo mismo aplica para los cambios en la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (26.215) junto a las modificaciones en su composición jurídica (Ley 23.298).
La mesa política de Nación manifiesta también que no tiene los votos para sancionar el proyecto del Presupuesto 2025 y sostiene que no lo enviará en el corto plazo al Congreso. “Nosotros queremos mantener los detalles técnicos del borrador original, pero no hay margen para votarlo”, aseguran los cercanos al presidente.
Con información de TN
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.