
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La subasta incluye vehículos, maquinaria pesada, equipamiento industrial y más. Se realizará el próximo 20 de diciembre.
Salta09/12/2024Aguas del Norte (Co.S.A.ySa) realizará un remate público este 20 de diciembre a las 10:00 horas en Alto Molino, ubicado en Caseros al 2600 y Av. Circunvalación. Según el anuncio oficial, se subastarán más de 30 bienes, incluyendo un auto VW Gol 1.6, camiones Ford Cargo y Volkswagen, camionetas Ford Ranger y Renault Master, una retroexcavadora CAT, motocicletas, compresores, y diverso equipamiento industrial y electrónico.
El remate, autorizado por el Ente Regulador (ENRESP) mediante la Resolución N. º 1725/24, se realizará "al contado y al mejor postor". Los compradores deberán abonar en efectivo o mediante transferencia bancaria el precio final, junto con honorarios equivalentes al 10 % del valor de venta. "Los interesados deberán verificar las condiciones de los bienes en los días previos al evento, durante la exhibición que se llevará a cabo del 17 al 19 de diciembre", especifica la publicación en el boletín oficial de este lunes.
Los bienes deberán ser retirados inmediatamente después del remate o en un plazo máximo de 48 horas, en el caso de los bienes no registrables. Para los bienes registrables, la entrega estará supeditada a la presentación de la documentación correspondiente.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.