La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció su detención y vinculó su presencia en el Sur con los incendios en Chubut.
Reabren una causa contra Cristina por enriquecimiento ilícito
La Cámara Federal revocó la decisión del 5 de junio pasado y ordenó volver a avanzar en la investigación por "inconsistencias en las declaraciones juradas".
Judiciales06/12/2024La expresidenta, Cristina de Kirchner, vuelve a estar en el foco de la Justicia. Esta vez, la Cámara Federal de Casación Penal Comodoro Py ordenó reabrir una causa que investiga a la líder peronista por "inconsistencias en las declaraciones juradas".
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, que sostuvieron que había que "profundizar la investigación" mientras que, por otro lado, el magistrado Mariano Llorens afirmó que había que llamar a la exfuncionaria a indagatoria. Anteriormente el Juez Julián Ercolini, a pedido del fiscal Gerardo Pollicita, archivó la denuncia ya que entendieron que se trataba de detalles menores que no "constituían delito".
En detalle, el escrito de la Justicia actúa contra la decisión del 5 de junio pasado en donde "el juez de primera instancia dispuso homologar el pedido efectuado por el fiscal y procedió a archivar la investigación sin más trámite". Ahora, la causa reabierta busca investigar "inconsistencias y omisiones en las declaraciones juradas de Cristina Fernández, en el período comprendido entre 2010 y 2014 (ambos inclusive)" y destaca que estas inconsistencias habrían ocurrido "a partir de la disolución de la sociedad conyugal" tras la muerte del expresidente Néstor Kirchner.
En este sentido, los jueces Bruglia y bertuzzi explicaron que "la homologación del archivo en relación con dicho delito no tiene carácter definitivo, ya que fue declarada por imposibilidad de proceder, dejando abierta la posibilidad de su reapertura". Posteriormente en el documento judicial, los magistrados enumeraron las "inconsistencias y omisiones" en las declaraciones juradas.
Entre ellas, los jueces destacaron "erróneas exteriorizaciones de los bienes y deudas", además de "la exclusión de los dos inmuebles ubicados en Río Gallegos a partir de las declaraciones juradas del año 2012.
En minoría, el magistrado Llorens, sostuvo que no solo había que reabrir la causa y avanzar en la investigación, sino que debían llamar inmediatamente a indagatoria a Cristina Kirchner, sobre la base de una mirada “conglobada” con el resto de los expedientes. Según detalló, para él los datos se tratan de “un eslabón en toda la cadena de hechos ilícitos que habrían sido cometidos por Cristina Fernández y su entorno, por los cuales actualmente está siendo investigada”.
De esta manera la cámara resolvió: "REVOCAR la decisión del 5 de junio pasado en todo cuanto ha sido materia de recurso, el magistrado DEBIENDO de grado ordenar la realización de un peritaje contable estableciendo los puntos de pericia que estime pertinentes".
La causa de Cristina Kirchner y la decisión previa de Julián Ercolini
La decisión de la Cámara Federal fue sorpresiva ya que, en los últimos meses, la expresidenta estuvo en el foco por la decisión de la Justicia de ratificar su condena por la Causa Vialidad.
En detalle, la causa por enriquecimiento ilícito nació en el marco de una denuncia realizada en 2016 que puso sobre la lupa las "inconsistencias y omisiones" en las declaraciones juradas de la líder peronista. Específicamente, se investigó la errónea exteriorización de los bienes y deudas por parte de Cristina Fernández tras la muerte de Néstor Kirchner y la omisión de bienes en esa herencia.
Sin embargo, el 5 de junio pasado el Juez Ercolini - a pedido del fiscal Pollicita - había tomado la decisión de archivar la denuncia. Entre sus fundamentos, el magistrado aseguró que no había delito sino que se trataba de la forma en la que la expresidenta "había exteriorizado su evolución patrimonial ante los organismos de control a partir del fallecimiento de su cónyuge”.
La Unidad de Información Financiera apeló la decisión pero la defensa de la ex jefa de Estado rechazó el planteó. Según detallaron, la querella no había refutado en ningún momento los argumentos de la fiscalía para tomar su decisión ni expuesto los motivos por los que la expresidenta habría consignado "maliciosamente" datos falsos en sus declaraciones juradas.
Con información de Ámbito
Se esperan estudios complementarios de autopsia e identificación.
El hallazgo se produjo en un terreno baldío en cercanías al Vertedero San Javier este viernes.
El paso del tiempo viene logrando que la posibilidad de saber cómo fue la muerte se diluya.
Siddartha Viajes: ya son 103 los damnificados, se amplió la imputación para acusadas por estafa
Judiciales17/01/2025Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
Judiciales17/01/2025El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio.
Turistas alojados en hoteles registrados podrán acceder gratuitamente a natatorios municipales
Salta17/01/2025Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
El intendente Sergio 'Topo' Ramos invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento que celebra la cultura y apoya a los emprendedores locales.
A 11 años de la tragedia de Campo Quijano, familiares repintaron las estrellas amarillas
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
El posteo del padre de Leandro Paredes que luego borró y causó furor en los hinchas de Boca
Deportes19/01/2025Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.