
El ministro de Economía salió al cruce de la noticia publicada por el The Wall Street Journal donde afirmaba que el supuesto paquete acordado pasó de u$s20.000 millones a u$s5.000 millones.


Según indica el Boletín Oficial, estas medidas refuerzan el compromiso de impulsar el desarrollo industrial y la competitividad empresarial en el país al otorgar beneficios a las empresas que prioricen los productos nacionales.
Economía06/12/2024
El Gobierno introdujo reformas significativas para simplificar trámites burocráticos que afectaban a 650 empresas y redujo los costos adicionales que estima en u$s17 millones anuales. Lo hizo a través de la Resolución 1319/2024 publicada en el Boletín Oficial este viernes.
En esencia, la normativa establece nuevas reglas para las empresas que desean importar bienes para proyectos de inversión a gran escala. Esta medida forma parte de una resolución gubernamental más amplia destinada a promover las industrias nacionales y agilizar los procesos burocráticos, sostiene el texto oficial.
Asimismo, recuerda que la iniciativa tiene como principal objetivo fortalecer la competitividad industrial mediante la adopción de tecnología avanzada.
Los cambios aplicados al Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión permitirán a las empresas acceder a líneas de producción nuevas sin enfrentar el pago de impuestos como Derechos de Importación, Tasa Estadística y Comprobación de Destino, promoviendo así un entorno más favorable para inversiones estratégicas.
Puntos clave de la norma
¿Qué significa esto para las empresas?
Según menciona le texto oficial, al exigir un cierto porcentaje de compras locales, el Gobierno estaría alentando a las empresas a obtener materiales y equipos de proveedores nacionales. Esto puede estimular la economía local y crear empleos, por ejemplo.
Asimismo, las nuevas reglas apuntan a simplificar el proceso de obtención de permisos de importación, lo que reduce los obstáculos burocráticos para las empresas. También señala que esto le permitirá al Gobierno tener una mayor supervisión de dichos proyectos para garantizar el cumplimiento de las regulaciones.
Con información de Ámbito

El ministro de Economía salió al cruce de la noticia publicada por el The Wall Street Journal donde afirmaba que el supuesto paquete acordado pasó de u$s20.000 millones a u$s5.000 millones.

El economista Ricardo Aronskind analizó cuán negativa es la noticia del The Wall Street Journal acerca de que el crédito para complementar el swap otorgado a la Argentina fue “dejado de lado” por los bancos que lo impulsarían.

Un informe muestra que el ingreso mensual de trabajadores formales permite acceder a mayores cantidades de los productos de la canasta básica. Qué pasó con el poder adquisitivo desde marzo del año pasado.
En un contexto de tasas de interés elevadas, la morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre. Se trató del 11° incremento consecutivo en el ratio de irregularidad de los créditos.

Con la caída de la actividad y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos. Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

Las simultáneas se redujeron del 22% al 20% nominal anual, efecto que ya llega a otras tasas cortas del mercado; busca poner fin al apretón monetario que hubo en la previa a las elecciones legislativas.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.