
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El Presidente formará parte del encuentro regional por primera vez, luego de haberse ausentado de la última reunión en Paraguay.
Política06/12/2024El presidente Javier Milei se sumará este viernes a la Cumbre de Líderes del Mercosur en Montevideo, Uruguay. Argentina asumirá la presidencia "pro tempore" del bloque regional por los próximos seis meses y será el país anfitrión del encuentro el año que viene.
Se trata de la primera participación de Milei en la cumbre regional ya que no estuvo en el último encuentro, en Asunción del Paraguay y el país estuvo representado por la entonces canciller, Diana Mondino. En ese momento, el mandatario estaba en Brasil para participar de una cumbre de referentes de derecha.
Además del jefe de Estado argentino, participarán de la cumbre los presidentes de Brasil, Luiz Inacio "Lula" Da Silva; de Paraguay, Santiago Peña, y el saliente Luis Lacalle Pou, de Uruguay, quien en marzo próximo entregará el poder a Yamandú Orsi.
La LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Asociados comenzó este jueves en Montevideo con la reunión de cancilleres.
La actividad de este viernes comenzará a las 10:30 de la mañana con la participación de los presidentes de los Estados Parte y Estados Asociados.
La cumbre del Mercosur buscará avanzar en el acuerdo con la Unión Europea
La cumbre buscará tener debates trascendentes como la viabilidad de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que podría tener implicaciones profundas para la relación entre los países miembros del bloque y Europa.
“La línea de llegada del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está a la vista”, anunció la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, al arribar a Brasil, desde donde viajará a Uruguay para participar de la LVX cumbre del bloque sudamericano.
Durante la reciente visita a Buenos Aires del presidente francés, Emmanuel Macron, Milei y el mandatario europeo intercambiaron visiones sobre este posible tratado. Francia es uno de los países europeos más críticos del acuerdo, debido a las protestas de sus productores rurales que están preocupados por que el pacto les suponga desventajas competitivas frente a los productos sudamericanos.
Por su parte, países como España, Alemania e Italia apoyan la firma del tratado, aunque dentro de Italia también surgen resistencias.
La Unión Europea es el principal socio comercial del Mercosur: exporta bienes por 45.000 millones de euros y servicios por 23.000 millones de euros a un mercado de 260 millones de consumidores. Asimismo, la UE es destino del 14% de las colocaciones del bloque sudamericano —equivalentes a unos 43.000 millones de euros—, mientras que el 20% de las importaciones regionales provienen de Europa.
Con información de Ámbito
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.