
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
Se da en medio de la fuerte caída de las cotizaciones del dólar. A través de un comunicado, la entidad que dirige Santiago Bausili anunció la reducción del 3% desde este viernes. Cómo impacta en el rendimiento de los plazos fijos.
Economía06/12/2024El Banco Central (BCRA) anunció la reducción de tres puntos de la tasa de interés. De esta manera, la tasa de política monetaria que estaba en 35% pasará a ser de 32%.
A través de un comunicado, la entidad que preside Santiago Bausili indicó que la nueva tasa entrará en vigencia desde este viernes. A su vez, la tasa de interés de pases activos bajará de 40% a 36%.
“La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicaron desde la autoridad monetaria.
Esta disposición se conoció luego de que el BCRA publicará el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que más de 40 consultoras que participan del informe estimaron que el IPC de noviembre alcanzó el 2,8%. Asimismo, proyectan que diciembre rondará el 2,9%; mientras que esperan que el año cierre con una variación de precios de 118,8%.
Además, el informe estimó que la inflación continuará su proceso de desaceleración durante los próximos meses y que alcanzará el 2% en mayo de 2025.
En el último REM ya se observa una inflación anual -de punta a punta- de entre el 27 y 28% en 2025; mientras que se ubicaría en torno al 15% en 2026. Por otro lado, el tipo de cambio oficial rondaría los $1230 el próximo año, es decir, levemente por debajo de la inflación esperada.
El último recorte que aplicó el organismo fue hace casi un mes, momento en el que el BCRA decidió disminuir la tasa de referencia del 40% a 35%.
Baja de tasas: cómo afecta a los plazos fijos y billeteras virtuales
Aunque los plazos fijos ya no tienen rendimiento mínimo regulado, sus tasas caerán nuevamente tras esta decisión del BCRA. En general, los bancos disminuyen la remuneración en la misma medida que lo hace la autoridad monetaria. Por lo tanto, las entidades que hasta hoy pagaban en torno a 35% seguramente ofrecerán alrededor de 32% a partir de mañana.
También habrá un impacto en el rendimiento de los fondos comunes de inversión que invierten en plazos fijos. Fundamentalmente se verán afectados los de muy corto plazo, por ejemplo, los que ofrecen las billeteras virtuales para remunerar el dinero en cuenta. Este tipo de instrumentos ya fueron golpeados por las reducciones previas de la tasa de referencia.
Con información de TN
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.