
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Presentó pruebas de ataques indiscriminados y destrucción de infraestructura vital, dejando miles de muertos. La denuncia resaltó la magnitud de las violaciones contra la población palestina.
El Mundo05/12/2024La organización no gubernamental dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos, Amnistía Internacional, emitió un contundente informe en el que denuncia graves violaciones cometidas por Israel en Gaza. Según la ONG, los actos perpetrados durante el conflicto podrían constituir un genocidio contra la población palestina. La denuncia se basa en una serie de pruebas documentadas que incluyen ataques indiscriminados, destrucción de infraestructuras y la muerte de miles de civiles.
El informe, que se presenta como una de las acusaciones más serias contra Israel en décadas, resalta la responsabilidad de las autoridades israelíes en la crisis humanitaria que se vive en Gaza. La comunidad internacional, ante estas revelaciones, se encuentra dividida, mientras los líderes mundiales llaman a la acción urgente para evitar un mayor sufrimiento.
Dentro del informe de Amnistía Internacional se detallan una serie de actos que, según la organización, cumplen con los criterios establecidos para definir el genocidio. Entre ellos se incluyen el asesinato masivo de civiles, el desplazamiento forzado de miles de personas y la destrucción sistemática de infraestructuras vitales como hospitales y escuelas. Las pruebas de estas violaciones incluyen testimonios de sobrevivientes, imágenes satelitales y reportes de organismos internacionales de derechos humanos.
La organización enfatiza que, además de las muertes y el sufrimiento directo de los palestinos, las acciones de Israel están teniendo efectos devastadores a largo plazo en la capacidad de la población para sobrevivir, ya que se han destruido bienes esenciales como el acceso a agua potable, comida y atención médica.
La comunidad internacional frente al genocidio
Ante las acusaciones, la comunidad internacional respondió de manera variada. Algunos gobiernos condenaron firmemente las acciones de Israel, mientras que otros defendieron la posición israelí, argumentando que las operaciones militares se realizan en defensa contra grupos armados en Gaza. Sin embargo, la presión sobre las Naciones Unidas y otros organismos internacionales para investigar estos crímenes de guerra y genocidio sigue creciendo.
Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos, activistas y gobiernos de diversos países exigieron que se realize un alto el fuego inmediato y la apertura de investigaciones internacionales imparciales sobre las acusaciones. La situación sigue siendo un tema de gran preocupación, con la posibilidad de que el conflicto en Gaza se convierta en un punto de quiebre para la diplomacia mundial.
Ámbito
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".