
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
“Mi determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de obstáculo a la hora de que se me investigue. Confío en que se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes”, sostuvo el senador nacional entrerriano.
Política05/12/2024El senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, informó a través de un comunicado oficial que solicitará licencia en su cargo como miembro del Senado de la Nación.
La decisión, tomada en el marco de los hechos que han trascendido públicamente en las últimas horas, busca garantizar la transparencia en el proceso judicial y permitir que las investigaciones avancen sin ningún tipo de impedimento.
“Que se me investigue. Mi determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de obstáculo a la hora de que se me investigue. Confío en que se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes para esclarecer los hechos", expresó el legislador en su declaración.
Desde su oficina de prensa, se destacó que esta medida refleja “el compromiso” del senador Kueider con los “valores republicanos y con la necesidad de fortalecer la confianza en las instituciones democráticas”.
El anuncio se produce tras la detención del senador en Paraguay, donde las autoridades investigan presuntas irregularidades vinculadas al transporte de una importante suma de dinero no declarada.
Con información de El Once
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.