
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El analista político Juan Pablo Rodríguez señaló que las elecciones de medio término del próximo año estarán definidas por la polarización entre el oficialismo de Javier Milei y sus opositores.
Política04/12/2024De cara a las elecciones de medio término de 2025, Juan Pablo Rodríguez planteó un escenario político nacional polarizado en torno a la figura de Javier Milei. "El patrón será quiénes están con Milei y quiénes están en contra de Milei, no hay terceras posiciones", aseguró en "Agenda Abierta". Según el analista y denominado ´operador político´, esto implicará que los partidos deberán alinear sus estrategias con una de estas posturas, dejando poco espacio para matices.
En Salta, Rodríguez destacó que el gobernador Gustavo Sáenz enfrentará un desafío particular, ya que "la gente no va a elegir a favor o en contra de Sáenz, sino a favor o en contra de Milei". También mencionó la importancia de las elecciones internas: "Sería buenísimo que haya PASO para que los distintos matices del peronismo compitan y salga el mejor candidato". Sin embargo, advirtió que, de no haber PASO, "las conducciones de los partidos serán las que elijan a los candidatos, algo que podría generar tensiones internas".
Respecto a figuras clave en la política salteña, Rodríguez opinó sobre el rol del senador nacional y exgobernador Juan Carlos Romero. "Romero tiene que renovar su banca, pero su intención parece estar más cerca de Milei, porque esa franquicia paga mejor", sostuvo. Sin embargo, también planteó interrogantes sobre su continuidad en el Congreso, ante el rumor de un ofrecimiento de una embajada, dijo ver “muy complejo que se corra de la política, pero hay varios jugadores en ese espacio y pocos lugares".
Finalmente, Rodríguez criticó las posibles contradicciones de Milei con su discurso contra la "casta". "Romero ha estado mucho tiempo en distintos lugares de poder, y eso va en contra del mensaje que Milei promueve. Habrá que ver si realmente apuesta a la renovación o prefiere hacer acuerdos con referentes provinciales tradicionales", concluyó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.