
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El analista político Juan Pablo Rodríguez señaló que las elecciones de medio término del próximo año estarán definidas por la polarización entre el oficialismo de Javier Milei y sus opositores.
Política04/12/2024De cara a las elecciones de medio término de 2025, Juan Pablo Rodríguez planteó un escenario político nacional polarizado en torno a la figura de Javier Milei. "El patrón será quiénes están con Milei y quiénes están en contra de Milei, no hay terceras posiciones", aseguró en "Agenda Abierta". Según el analista y denominado ´operador político´, esto implicará que los partidos deberán alinear sus estrategias con una de estas posturas, dejando poco espacio para matices.
En Salta, Rodríguez destacó que el gobernador Gustavo Sáenz enfrentará un desafío particular, ya que "la gente no va a elegir a favor o en contra de Sáenz, sino a favor o en contra de Milei". También mencionó la importancia de las elecciones internas: "Sería buenísimo que haya PASO para que los distintos matices del peronismo compitan y salga el mejor candidato". Sin embargo, advirtió que, de no haber PASO, "las conducciones de los partidos serán las que elijan a los candidatos, algo que podría generar tensiones internas".
Respecto a figuras clave en la política salteña, Rodríguez opinó sobre el rol del senador nacional y exgobernador Juan Carlos Romero. "Romero tiene que renovar su banca, pero su intención parece estar más cerca de Milei, porque esa franquicia paga mejor", sostuvo. Sin embargo, también planteó interrogantes sobre su continuidad en el Congreso, ante el rumor de un ofrecimiento de una embajada, dijo ver “muy complejo que se corra de la política, pero hay varios jugadores en ese espacio y pocos lugares".
Finalmente, Rodríguez criticó las posibles contradicciones de Milei con su discurso contra la "casta". "Romero ha estado mucho tiempo en distintos lugares de poder, y eso va en contra del mensaje que Milei promueve. Habrá que ver si realmente apuesta a la renovación o prefiere hacer acuerdos con referentes provinciales tradicionales", concluyó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.