Además se elimina trámite para facilitar las exportaciones. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
El proyecto de cobre en San Juan recibió la Declaración de Impacto Ambiental
Es el segundo proyecto de cobre en obtener su DIA en la provincia y el primero bajo la gestión de Marcelo Orrego.
Argentina04/12/2024El gobierno de San Juan aprobó el Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación del proyecto de cobre Los Azules, ubicado en el departamento Calingasta, y le entregó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Con esta aprobación, Los Azules no solo se convierte en el segundo proyecto de cobre en obtener su DIA en la provincia, sino en el primero bajo la gestión de Marcelo Orrego.
"Este logro marca un avance significativo para la minería responsable en la provincia y refuerza el compromiso con la evaluación técnica rigurosa y la protección ambiental", subrayó la provincia en un comunicado oficial enviado a Energy Report.
En su reciente participación en Ámbito Debate, Michael Meding, gerente general de Los Azules y vicepresidente de McEwen Cooper, aseguró que el proyecto busca tener “la primera mina de cobre basada en principios regenerativos y la primera en Argentina que fabrica placas de cobre directamente industrializable, a una escala que sería Top 30 en términos de producción a nivel mundial”.
La proyección de Meding es contar con una producción cuprífera anual nominal de 180.000 toneladas, que sería equivalente a u$s1.700 millones de de exportación por año. “Queremos abastecer el mercado interno de Argentina, lo que es totalmente factible, para dar soberanía en términos de material crítico para desarrollo industrial del país”, expresó en el ciclo Cita de CEOs de este medio.
El proceso para obtener la DIA comenzó en abril de 2023, cuando McEwen Copper, a través de su subsidiaria local Andes Corporación Minera S.A., presentó el Informe de Impacto Ambiental (IIA) para la etapa de explotación del proyecto.
Según detalló el gobierno sanjuanino, integrantes de Comisión Interdisciplinaria de de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) realizaron la evaluación técnica del IIA priorizando el intercambio ágil de información y la revisión exhaustiva de dicho informe. "Esto permitió que las observaciones y requerimientos fueran resueltas con rapidez, culminando en la elaboración del Informe Final Único (IFU) en menos de un año, hecho sin precedentes en evaluaciones anteriores", afirmaron desde San Juan.
Además, aclararon que este proceso de evaluación, que estaba demorado, fue desarrollado con "altos standares técnicos y en tiempos razonables" por la actual gestión. De esta manera, San Juan puso en práctica su compromiso con el desarrollo de actividades productivas generadoras de empleo en la provincia, controlando de manera rigurosa y ágil los procesos de inversión.
"Este hito ratifica la posición de San Juan como líder en minería responsable, generando empleo y oportunidades para el desarrollo sustentable en la región", remarcaron.
"Mike" Meding destacó que el proyecto apunta a la extracción de “cobre verde”. “Esto va desde la elección de la planta, porque podríamos haber optado por una convencional pero elegimos una que tiene una huella ambiental más pequeña”, contó y agregó que el proceso productivo elegido “usa una octava parte del agua que una empresa comparable”.
Con información de Ámbito
Las unidades serán destinadas al servicio de la línea San Martín, que une Retiro con Pilar/Cabred, según informó un comunicado de la secretaría de Transporte.
Modificaron el Código Alimentario para agilizar las exportaciones e importaciones
Argentina20/01/2025El Ejecutivo definió la simplificación y agilización de la gestión sanitaria de productos que ingresan y egresan del país para evitar "cargas registrales y regulatorias redundantes".
A través del Boletín Oficial, la ANAC estableció los procedimientos para la adecuación de aeronaves y operadores.
Por "irregularidades", el Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez
Argentina19/01/2025La medida será llevada adelante por Agencia Nacional de Discapacidad junto al PAMI e incluirá entrevistas presenciales con los beneficiarios en todo el país.
La medida implica que los titulares solo podrán cobrar la asignación de ANSES en caso de que perciban ingresos menores a $1.958.746.
Turistas alojados en hoteles registrados podrán acceder gratuitamente a natatorios municipales
Salta17/01/2025Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
El intendente Sergio 'Topo' Ramos invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento que celebra la cultura y apoya a los emprendedores locales.
A 11 años de la tragedia de Campo Quijano, familiares repintaron las estrellas amarillas
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
El posteo del padre de Leandro Paredes que luego borró y causó furor en los hinchas de Boca
Deportes19/01/2025Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.