Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
Día del Médico: La eterna lucha por el reconocimiento
Desde el Círculo Médico de Salta reflexionaron sobre los avances en salud, los desafíos históricos de la profesión y la falta de respuestas concretas del sistema.
Salud03/12/2024Ivana ChañiEste 3 de diciembre, Día del Médico, Aries dialogó con la presidenta del Círculo Médico de Salta, Dra. Cristina Sánchez Wilde, quien compartió una reflexión sobre el significado de esta fecha en el contexto de la realidad sanitaria actual. “El médico trabaja con la adversidad, pero siempre debe mantener una mirada positiva, pensando que hay una salida a las situaciones negativas”, respondió a la consulta por si es o no un día feliz para el sector.
A pesar del optimismo con el que dijo encarar la profesión, Sánchez Wilde remarcó las deudas históricas del sistema de salud argentino. Según la especialista en ginecología, aunque hay avances importantes, como la reducción de la mortalidad infantil y materna (del 40% en 2023 según datos oficiales), el reconocimiento al trabajo médico sigue siendo un desafío pendiente. “Nuestro trabajo es valioso y tiene un impacto directo en la salud de los pacientes. Sería bueno que sea reconocido no solo por el Estado, sino también por las prepagas y obras sociales”, señaló.
La presidenta del Círculo Médico destacó que la lucha por mejores condiciones laborales para los médicos no es nueva. Sin embargo, subrayó la falta de soluciones concretas a pesar de ser escuchados. “Nos dicen ‘tienen razón, vamos a tratar de resolverlo’, pero a la hora de la verdad las soluciones no llegan”, lamentó. “Quizás es una eterna lucha la del reconocimiento”, agregó.
En un llamado final, Sánchez Wilde invitó a los médicos a celebrar su día con orgullo y esperanza, recordando el impacto positivo que generan a diario, incluso en medio de las adversidades. “Siempre queda algo por mejorar, pero hoy es un día para mirar con optimismo lo que hemos logrado y renovar las fuerzas para seguir adelante”, concluyó.
Recomiendan completar el esquema de vacunas antes de empezar la escuela: “No es un trámite”
Salud16/01/2025“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos por les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
Salud apuntó contra la Fundación de Hemofilia: pacientes fantasmas, costos altísimos y “una anarquía total”
El ministro de Salud Pública de Salta advirtió que la fundación informó de 500 pacientes y, con esos números, “pasaríamos a ser la Provincia con más enfermos en el mundo”.
Por "irregularidades", Mangione anunció la creación del Programa de Hemofilia
El ministro de Salud advirtió sobre irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.
Salud alertó sobre el avance del dengue en Brasil y los riesgos de importación de casos en Salta. Recomiendan extremar precauciones al viajar y notificar cualquier síntoma al regresar.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.