
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Desde el Círculo Médico de Salta reflexionaron sobre los avances en salud, los desafíos históricos de la profesión y la falta de respuestas concretas del sistema.
Salud03/12/2024Este 3 de diciembre, Día del Médico, Aries dialogó con la presidenta del Círculo Médico de Salta, Dra. Cristina Sánchez Wilde, quien compartió una reflexión sobre el significado de esta fecha en el contexto de la realidad sanitaria actual. “El médico trabaja con la adversidad, pero siempre debe mantener una mirada positiva, pensando que hay una salida a las situaciones negativas”, respondió a la consulta por si es o no un día feliz para el sector.
A pesar del optimismo con el que dijo encarar la profesión, Sánchez Wilde remarcó las deudas históricas del sistema de salud argentino. Según la especialista en ginecología, aunque hay avances importantes, como la reducción de la mortalidad infantil y materna (del 40% en 2023 según datos oficiales), el reconocimiento al trabajo médico sigue siendo un desafío pendiente. “Nuestro trabajo es valioso y tiene un impacto directo en la salud de los pacientes. Sería bueno que sea reconocido no solo por el Estado, sino también por las prepagas y obras sociales”, señaló.
La presidenta del Círculo Médico destacó que la lucha por mejores condiciones laborales para los médicos no es nueva. Sin embargo, subrayó la falta de soluciones concretas a pesar de ser escuchados. “Nos dicen ‘tienen razón, vamos a tratar de resolverlo’, pero a la hora de la verdad las soluciones no llegan”, lamentó. “Quizás es una eterna lucha la del reconocimiento”, agregó.
En un llamado final, Sánchez Wilde invitó a los médicos a celebrar su día con orgullo y esperanza, recordando el impacto positivo que generan a diario, incluso en medio de las adversidades. “Siempre queda algo por mejorar, pero hoy es un día para mirar con optimismo lo que hemos logrado y renovar las fuerzas para seguir adelante”, concluyó.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.