Además se elimina trámite para facilitar las exportaciones. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
Los exámenes a los empleados públicos ya tienen fecha
El Gobierno pondrá en macha el examen de "idoneidad". La primera etapa abarcará a 40.000 trabajadores cuyos contratos vencen a fin de año.
Argentina03/12/2024“El examen no busca ser un filtro, sino un requisito que deberán cumplir todos los empleados” señalaron fuentes oficiales a Ámbito con relación a las evaluaciones dispuestas por el Gobierno nacional para el personal del sector público, una decisión que ha generado una particular inquietud entre los empleados.
Consiste, explican, en un examen de “idoneidad”. En una primera etapa, que comienza la semana próxima, abarca a unos 40.000 trabajadores cuyos contratos vencen a fin de año. Se trata específicamente de empleados de planta transitoria, contratados y monotributistas (Categoría 1109). Se podrá rendir hasta 3 veces y se estudia la posibilidad de extender un par de meses los contratos para aquellos empleados que no aprueben en la primera oportunidad.
Las autoridades tomaron la decisión, además, que todo aquel que quiera ingresar al Estado Nacional deba realizar este examen que será obligatorio junto con la presentación del certificado de antecedentes penales.
Cómo serán las pruebas
Las autoridades diseñaron dos tipos de exámenes, uno para empleados administrativos y otro para profesionales. Se evaluarála comprensión lectora, el razonamiento lógico matemático y, en el caso de los profesionales, el conocimiento de la administración pública (por ejemplo, la Constitución Nacional, la ley de Ética Pública, normativas relacionadas con el funcionamiento del Estado).
Para rendir, cada empleado deberá sacar un turno en una página web que será habilitada a tal efecto, precisan en medios del Gobierno. Los turnos se podrán sacar a partir de esta semana y los exámenes comenzarán la próxima. El empleado será citado a un establecimiento para rendir donde dispondrá de una computadora o una laptop en la que deberá ingresar el código que el sistema le asigna en el momento de la inscripción.
Dispondrá de una hora para responder entre 20 y 24 preguntas. Terminado el plazo, se le dará inmediatamente la puntuación y se le otorgará un certificado. La calificación es a los efectos de determinar si aprobó o no el examen y sólo será conocida por el empleado. Las calificaciones no serán públicas ni serán utilizadas a los efectos de realizar rankings.
Reducción del Estado
Según las cifras que se manejan en el Gobierno, durante la actual gestión se obtuvieron los siguientes resultados en materia de reducción del Estado:
- El Gobierno recibió 18 ministerios y los limitó a 8.
- La cantidad de autoridades superiores (ministros, secretarios y subsecretarios) se redujo en 33%.
- Se cerraron más de 250 áreas del Estado (direcciones nacionales, direcciones simples, coordinaciones, etcétera).
- A corto plazo podrían llegar a 400.
- Se redujo en más 30.000 el número de empleados de la administración y las empresas públicas desde diciembre del año pasado, un 7,8% (descontadas las fuerzas de seguridad). El Correo Argentino, por caso, pasó de 17.000 a 12.000 empleados, aproximadamente.
- El gasto público llegó a 43% del PBI al finalizar el mandato de Alberto Fernández, cuando en los años 90 era de 32%.
- En los años 90 había 2 millones de empleados públicos y en la segunda década de los años 2000 esa cifra se elevó a 3 millones.
- “Pese a que tenemos 50% más de empleo estatal y de gasto público no mejoraron los servicios en educación, salud y seguridad” afirman fuentes oficiales.
- El objetivo del Gobierno es hacer más chico y más eficiente el Estado y rescatar el concepto de “servidor público”.
- Cada área del Estado es analizada bajo tres parámetros, si pertenece a la administración Nacional, si corresponde a las provincias o municipios o si debe estar en la órbita privada.
- Se analiza la situación de los organismos descentralizados que son más de 100. Algunos serán cerrados y otros fusionados. El Gobierno observó que muchos de ellos fueron perdiendo su razón de ser. Otros no se verán afectados como, por ejemplo, el INDEC.
En medios del Gobierno también se aclara que el personal desafectado de las áreas cerradas no necesariamente fue despedido ya que, por la ley Bases, se lo pudo pasar a disponibilidad. Así, durante 6 a 12 meses siguen cobrando el sueldo. Terminado el plazo correspondiente, el personal que no logre ser reubicado será despedido con el pago de la indemnización.
Salarios
En la actualidad existen más de 50 convenios. La intención de las autoridades es estandarizarlos apuntando a simplificar el sistema y lograr una base común.
Para más adelante se contempla la posibilidad de premiar el desempeño de las áreas que mejor realicen sus tareas.
Con información de Ámbito
Las unidades serán destinadas al servicio de la línea San Martín, que une Retiro con Pilar/Cabred, según informó un comunicado de la secretaría de Transporte.
Modificaron el Código Alimentario para agilizar las exportaciones e importaciones
Argentina20/01/2025El Ejecutivo definió la simplificación y agilización de la gestión sanitaria de productos que ingresan y egresan del país para evitar "cargas registrales y regulatorias redundantes".
A través del Boletín Oficial, la ANAC estableció los procedimientos para la adecuación de aeronaves y operadores.
Por "irregularidades", el Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez
Argentina19/01/2025La medida será llevada adelante por Agencia Nacional de Discapacidad junto al PAMI e incluirá entrevistas presenciales con los beneficiarios en todo el país.
La medida implica que los titulares solo podrán cobrar la asignación de ANSES en caso de que perciban ingresos menores a $1.958.746.
Turistas alojados en hoteles registrados podrán acceder gratuitamente a natatorios municipales
Salta17/01/2025Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
El intendente Sergio 'Topo' Ramos invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento que celebra la cultura y apoya a los emprendedores locales.
A 11 años de la tragedia de Campo Quijano, familiares repintaron las estrellas amarillas
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
El posteo del padre de Leandro Paredes que luego borró y causó furor en los hinchas de Boca
Deportes19/01/2025Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.