
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Este martes 3 habrá muestra de cine, feria de emprendedores, muestra plástica y charlas de impacto a cargo de personas con discapacidad.
Salta03/12/2024Con motivo de celebrarse este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Secretaría de Discapacidad, ha organizado una serie de actividades cuyo propósito es fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad, visibilizar la problemática y promover el respeto a la diferencia, entre otros.
Este martes 3 de diciembre, en el horario de 10 a 13, se hará una muestra de cine en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta. Consistirá en cortos y documentales de realizadores salteños que abordaron la temática de discapacidad.
Hoy martes 3, en el Mercado Artesanal de la ciudad de Salta, se realizará una feria de emprendedores con discapacidad, quienes expondrán sus productos o servicios.
La exposición tendrá lugar entre las 9 y las 13. El objetivo es visibilizar el potencial de las personas con discapacidad en el campo laboral. La Secretaría de Discapacidad ha implementado un Registro Provincial de Emprendedores, que ya cuenta con más de una decena de inscriptos.
También, en el mismo horario, se exhibirán pinturas cuyos autores son artistas con discapacidad. Estos cuadros forman parte de la muestra permanente que exhibe la Secretaría de Discapacidad en Jujuy esquina Mendoza de la ciudad de Salta.
Hoy, desde las 17 y hasta las 19, se llevarán a cabo en el Mercado Artesanal charlas de impacto con formato TEDx, que buscan redefinir el concepto de discapacidad.
Tomarán parte cinco personas, quiénes contarán cómo viven con su discapacidad, cómo se ha transformado su vida y cómo se desenvuelven en el contexto social, laboral, etc.
Darío Nolasco, amputado de una pierna. Integra el equipo de prótesis y órtesis del Centro Provincial de rehabilitación Física (CEPREFIS)
Eliana Quiquinto, odontóloga, ciega, docente universitaria.
Nicolás Navamuel, ciego, locutor, deportista y emprendedor.
Enzo Rizzi, sordo, docente, mediador lingüístico y cultural, perito de la Corte de Justicia de Salta.
Marcela Guaymás. trabajadora social, sobreviviente de un accidente que le provocó lesión medular severa.
La organización de estas actividades se concreta mediante una acción articulada con otras instituciones, como Municipalidad de Cachi, Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Salta, Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante de Salta, Universidad Nacional de Salta, Secretaría de Cultura y organizaciones civiles que trabajan con personas con discapacidad.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.