El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dijo que buscan que la comida sea más barata para los argentinos y calificó a la medida de “revolucionaria”.
El gobierno de Santa Fe respondió a las amenazas narco
Gisela Scaglia, vicegobernadora, se refirió al grupo narco que grabó un video intimidatorio contra la ministra de Seguridad y el gobernador santafecino. Aseguró que hace falta endurecer las penas.
Política02/12/2024La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, aseguró que las amenazas que recibió este lunes la ministra Patricia Bullrich forman parte de un plan del narcotráfico que busca “atemorizar” a las autoridades, para que den marcha atrás en las medidas de seguridad que se tomaron en contra de estas bandas, que tienen en vilo a la provincia desde hace al menos una década.
El video fue difundido el domingo en las redes sociales y llegó hasta las altas esferas del gobierno santafecino de Maximiliano Pullaro, que confirmó en estas últimas horas que la intimidación está vinculada a bandas narco terroristas que hasta el momento no fueron identificadas.
“El proceso está en investigación, en una causa que tiene que ser resguardada y que está tramitándose en el fuero federal, es decir, que no depende de la provincia. Nosotros confiamos que se va a dar con las personas que llevaron adelante estas amenazas”, contó Scaglia.
“En la provincia articulamos con la Nación para poner a disposición todo lo que haga falta, y también aumentamos los controles porque entendemos que esta situación busca atemorizar y que vayamos para atrás las acciones que tomamos, que son muy duras. Trabajar en conjunto es hoy central para la provincia”, agregó.
“En Santa Fe, tenemos una ley de inteligencia, lo que nos convierte en la única provincia que la tiene en la Argentina. La sancionamos en marzo junto a una serie de reformas del servicio penitenciario. Fue una inversión muy grande en lo que tiene que ver con la investigación criminal compleja”, argumentó.
Scaglia opinó que el narcotráfico y narcoterrorismo “es un tema que aqueja a la Nación, a nuestra república”, y sostiene que “hay que endurecer penas a nivel nacional y mirar el ejemplo santafecino para tener las mismas condiciones”.
En ese sentido, manifestó: “Todos tendríamos que coincidir que el sistema garantista no va más en la Argentina, y que todos los legisladores estén trabajando leyes más duras. Uno puede tener toda la valentía y fuerza para derrotar al narcoterrorismo, pero al final del día tenemos que tener un resguardo legal, la ley te tiene que acompañar. En Santa Fe tenemos un resguardo, pero ojalá que en Nación, todo lo que pide Patricia Bullrich, pueda tratarse antes de fin de año”.
La vicegobernadora reiteró que “con las amenazas quieren ver si retrocedemos, pero en Santa Fe no damos ni un paso atrás nunca. Se tomó una decisión sobre un plan de seguridad que están dando resultados. Probablemente terminemos el año con la tasa de homicidios más baja de la historia”.
Por otro lado, Scaglia adelantó que la provincia está iniciando una licitación de 70 millones de dólares para comprar cámaras de seguridad para Rosario, una de las ciudades más golpeadas por la violencia del narcotráfico. “Son 5 mil cámaras con inteligencia artificial que va a convertir a la ciudad más monitoreada de la Argentina”, cerró.
En un acto durante la tarde del lunes, el gobernador Pullaro se refirió a las amenazas. “Estamos llevando adelante un plan muy claro, que primero consiste en el control de la cárcel, para que desde la cárcel no se cometan más delitos, fundamentalmente violentos, porque tienen impacto en la calle”, detalló.
En segundo término, habló del “control de la calle, con la Policía llevando adelante tareas preventivas; y el control de las investigaciones, es decir que el que las hace las pagas, pero a través de una investigación penal preparatoria que conduce un fiscal, con la que colabora la Policía; porque no vamos a permitir que se siga matando, extorsionando y amenazando en la provincia de Santa Fe. En este sentido podemos mostrar muchos resultados, con la mayoría de los casos graves, la inmensa mayoría, esclarecidos”.
Por último, Pullaro precisó que “un tema que les molesta mucho a las organizaciones criminales es que todos los recursos que tienen, tanto dinero como bienes, casa y autos, el Estado, aquí en Santa Fe, los secuestra y remata. Entonces, esto molesta mucho a quienes hace muy poco tiempo atrás, menos de un año, eran los dueños de la cárcel y de la calle”, concluyó.
TN
El Gobernador encabezó hoy la presentación del llamado a licitación de la autopista del Valle de Lerma y canal colector pluvial.
El Presidente participó de la Gala 1775 en el Museo de la Biblia, donde fue distinguido como "Campeón de la Libertad Económica".
El jefe de Gabinete buscará llegar a acuerdos con los bloques sobre los proyectos que se van a tratar durante el verano. No se convocó a los senadores.
El encuentro fue en Washington y se extendió por más de una hora. La titular del organismo dijo que “están trabajando en un nuevo programa”.
“Buscamos la unidad del campo popular, no solo del PJ”, dijo en un evento en Cochicó, en un mensaje a la interna partidaria.
Turistas alojados en hoteles registrados podrán acceder gratuitamente a natatorios municipales
Salta17/01/2025Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
El intendente Sergio 'Topo' Ramos invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento que celebra la cultura y apoya a los emprendedores locales.
A 11 años de la tragedia de Campo Quijano, familiares repintaron las estrellas amarillas
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
El posteo del padre de Leandro Paredes que luego borró y causó furor en los hinchas de Boca
Deportes19/01/2025Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.