
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Así lo reconoció la secretaria de Energía, María Tettamanti, al ser consultada por el futuro de la obra pública que comenzó durante la gestión de Alberto Fernández y fue terminada por Javier Milei
Argentina02/12/2024El Gobierno tiene bajo análisis la privatización de la concesión del Gasoducto Perito Moreno, antes llamado Presidente Néstor Kirchner, que conecta los yacimientos de Vaca Muerta con Buenos Aires. Así lo reconoció este lunes la secretaria de Energía, María Tettamanti, al ser consultada por el futuro de la obra pública que comenzó durante la gestión de Alberto Fernández y fue terminada con Javier Milei.
“Enarsa (Energía Argentina SA) estaba en la lista de empresas a privatizar de la Ley Bases y para privatizarla primero tenés que empezar a desprenderte de los negocios. No tengo ninguna duda de que eso tiene que ser una concesión privada”, dijo Tettamanti ante la consulta sobre declaraciones recientes del ex titular de su cartera, Gustavo Lopetegui, en la inauguración del evento Energy Day organizado por EconoJournal.
El ducto actualmente es propiedad de Enarsa, empresa que pertenece al Estado nacional, y es operado por la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS). La firma controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki presentó recientemente una propuesta de iniciativa privada, la primera de la gestión Milei, para ampliar la capacidad de transporte en unos 14 millones de metros cúbicos diarios.
El Gobierno declaró ese proyecto como de “Interés Público” a través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. El proyecto prevé una inversión de USD 500 millones, que podrían generar un ahorro de USD 500 millones en importaciones y otros USD 500 millones en subsidios durante los picos de consumo local de gas natural.
Infobae.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.