Las iniciativas más importantes están relacionados con Vaca Muerta y minería. Las provincias beneficiadas son Río Negro, Mendoza, Catamarca, Salta, San Juan, Buenos Aires y Jujuy
Buscan privatizar la concesión del ex Gasoducto Néstor Kirchner
Así lo reconoció la secretaria de Energía, María Tettamanti, al ser consultada por el futuro de la obra pública que comenzó durante la gestión de Alberto Fernández y fue terminada por Javier Milei
Argentina02/12/2024El Gobierno tiene bajo análisis la privatización de la concesión del Gasoducto Perito Moreno, antes llamado Presidente Néstor Kirchner, que conecta los yacimientos de Vaca Muerta con Buenos Aires. Así lo reconoció este lunes la secretaria de Energía, María Tettamanti, al ser consultada por el futuro de la obra pública que comenzó durante la gestión de Alberto Fernández y fue terminada con Javier Milei.
“Enarsa (Energía Argentina SA) estaba en la lista de empresas a privatizar de la Ley Bases y para privatizarla primero tenés que empezar a desprenderte de los negocios. No tengo ninguna duda de que eso tiene que ser una concesión privada”, dijo Tettamanti ante la consulta sobre declaraciones recientes del ex titular de su cartera, Gustavo Lopetegui, en la inauguración del evento Energy Day organizado por EconoJournal.
El ducto actualmente es propiedad de Enarsa, empresa que pertenece al Estado nacional, y es operado por la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS). La firma controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki presentó recientemente una propuesta de iniciativa privada, la primera de la gestión Milei, para ampliar la capacidad de transporte en unos 14 millones de metros cúbicos diarios.
El Gobierno declaró ese proyecto como de “Interés Público” a través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. El proyecto prevé una inversión de USD 500 millones, que podrían generar un ahorro de USD 500 millones en importaciones y otros USD 500 millones en subsidios durante los picos de consumo local de gas natural.
Infobae.
Esperan que el fenómeno se intensifique en 2025 por la apreciación cambiaria y hay preocupación en el Campo.
Según datos del BCRA cada vez más gente no puede pagar a tiempo los gastos que hacen con la tarjeta de crédito. Todos los números.
Argentina compite con países que se destacan por tener estructuras de costos mucho más bajas.
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas.
Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Con un tributo al “Flaco” Spinetta, Salta celebrará el Día del Músico
Cultura & Espectáculos22/01/2025La actividad es gratuita y se enmarca en el ciclo “Música bajo las estrellas”, impulsada por comerciantes del Paseo de los Poetas. El homenaje lo hará la banda ‘Camagüira’ desde las 21:30.
Fake News: Querella contra Emiliano Estrada, piden una “condena modelo”
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado nacional en la causa abierta por “intimidación pública”.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.