Transparencia

Al borde del cierre del año, la transparencia aparece como una preocupación de los distintos niveles de gobierno.

Opinión29/11/2024

editorial 29-11-24

Ficha limpia, responsabilidad fiscal, intervención de municipios con administración sospechosa son temas que se están acumulando en estas jornadas en las que se van cumpliendo plazos y cerrando etapas.

Los Ministros de Economía de todo el país sesionaron a puertas cerradas en Salta. Oficialmente echaron mano al manual que da cuenta cuál es la función del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, en cuyo marco se reunieron, al informar oficialmente que los responsables de las cuentas públicas llevaron adelante el monitoreo de la aplicación de todas las reglas para mantener el equilibrio fiscal y la transparencia en los Gobiernos. El ministro salteño destacó que las cuentas generales de los distintos ejercicios anuales están al día y lo mismo se está logrando de los 60 municipios, a cuyas autoridades se capacitó para que adopten esta saludable práctica.
Los funcionarios administrativos lo intentan pero los políticos no abandonan su costumbre de postergar soluciones cuando no las encuentran. La cartera de las finanzas tiene sus papeles en orden pero no alcanza el propósito cuando se detectan fallas que el sistema de control las presenta como observaciones cuando las gira a la Legislatura. Y allí esperan que alguien advierta que su ciclo no cerró.

Los intendentes, en tanto, no solo deben mejorar su capacidad administrativa sino también encarar el proceso de adaptación de las respectivas Cartas Orgánicas para incluir las herramientas de transparencia que “reclama la sociedad”, según destacó el Ejecutivo de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés. En declaraciones periodísticas dio cuenta que los jefes comunales se encuentran trabajando en un proceso de modificación de su texto, que apunta a adecuarlo a nuevas normas vigentes desde la última reforma de la Constitución Provincial. Hay tope para las reelecciones y también se busca perfeccionar el sistema de control de la cuentas para que sea concomitante, como se ha propuesto para la Capital que tiene la Carta Orgánica más antigua y aguarda desde hace 13 años ejecutar una reforma aprobada por ordenanza.

No menos importante es la coincidencia en incorporar la Viceintendencia, una figura que evitaría resolver con intervenciones las situaciones de crisis institucional. En los cinco años que lleva de gestión, Gustavo Sáenz se convirtió en el gobernador que más usó ese recurso, pese a lo cual hay municipios en manos de políticos con causas abiertas por corrupción.

Los especialistas reconocen que la Carta Orgánica de un municipio es un instrumento jurídico ordenador, que necesita del compromiso no solo de quienes son sus autoridades electas  sino de todos los miembros de la sociedad vecinal. Es un instrumento de valor para la construcción del desarrollo local y su sanción debe ser vista como un proceso de construcción ciudadana.

La actual etapa de cambios, centrada desde el gobierno en la resolución de los problemas de la macroeconomía, puede ser una oportunidad para lograr  calidad institucional para una democracia que se observa amenazada.

Salta, 29 de noviembre de 2024

Más noticias
Frase 1920 x 1080

Homenaje

Opinión25/04/2025

A horas de que Francisco sea historia, los argentinos lo despidieron de distintas maneras. La mayoría oró por él pero más por un país que lo valora por lo que fue pero que no lo hizo cuando era.

Jueves

Día de reflexiones

Antonio Marocco
Opinión25/04/2025

Caminaba hacia la radio y pensaba en cómo la vida nos va llevando por distintos lugares. Los desafíos y los sueños, con esfuerzo y dedicación, a veces se cumplen. Y cuando no, el solo hecho de transitar el camino nos colma de aprendizaje y nos transforma.

Frase 1920 x 1080

Puentes

Opinión24/04/2025

Nuevos temas van irrumpiendo en una campaña electoral que no ha logrado todavía llamar la atención del electorado. Son cuestiones que se vinculan a la gestión de los gobiernos provincial y municipales, que serán evaluados al momento de integrar los cuerpos legislativos.

Frase 1920 x 1080

Urgencia

Opinión23/04/2025

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. En un tiempo de crisis social y económica, quizás parezca secundario poner atención a lo que se plantea con la conmemoración pero resulta esencial por su trascendencia.

Martes

Papa Francisco

Mónica Juárez
Opinión23/04/2025

Murió el hombre que vino desde el fin de mundo para recordarle al centro de poder que los últimos deben se los primeros. Murió el padre Francisco, el argentino universal, el Papa que caminó con los humildes, habló con los sin voz e incomodó a los que se creían dueños de la verdad.

Frase 1920 x 1080_20250422_113521_0000 (1)

Agenda

Opinión22/04/2025

El paréntesis que se abrió este lunes y cerrará el fin de semana detuvo o ralentizó algunas actividades. De todas maneras, la muerte de Francisco, el Papa argentino, no pudo contra la campaña electoral.

Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail