
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
El acusado obtuvo los datos de sus tarjetas de débito y crédito, con las que realizó compras y pagos a través de sistemas de pago electrónico o plataformas electrónicas virtuales.
Judiciales28/11/2024La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, investiga la denuncia realizada por el hijo de una mujer de 78 años, al tomar conocimiento de que su madre había sufrido una ciberestafa millonaria por actos de disposición realizados con sus tarjetas de crédito y débito de forma virtual desde el pasado mes de agosto.
Del trabajo investigativo desplegado, se identificó como sospechoso de estas maniobras a un hombre que le fue presentado a la damnificada, como una persona de confianza y a la que convocó en diversas oportunidades por arreglos o encargos.
Esta persona habría obtenido de esta manera los datos de las tarjetas de crédito y débito de la mujer, y con estos, habría realizado pagos y compras a través de sistemas de pago electrónico o plataformas electrónicas virtuales por una suma millonaria suma de dinero, aún no estimada.
Con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó al Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, orden de allanamiento, secuestro de toda evidencia digital y detención para el domicilio del sospechoso, ubicado en el Valle de Lerma.
En el procedimiento participó personal de la Dirección de Ciberseguridad de la Policía de la Provincia y el acusado será imputado en las próximas horas por la presunta comisión del delito de estafa por uso indebido de tarjeta de crédito.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.