
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
La cuasimoneda emitida por La Rioja tienen fecha de vencimiento. La administración de Ricardo Quintela dio a conocer cuándo se discontinuarán los papeles que se pusieron en circulación a mitad de año.
Argentina27/11/2024Los papeles puestos en circulación por la gestión de Quintela vieron la luz el 1 de julio, en medio de denuncias del gobernador norteño a Nación contra el ajuste a sus arcas llevado adelante por el presidente Javier Milei. Fueron bautizados en homenaje al histórico caudillo Vicente Ángel Peñaloza.
Se trata de Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade), que fueron inicialmente anunciados por el mandatario en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En su momento, explicaron que la medida fue implementada "debido al no envío de los fondos correspondientes a la provincia por parte del gobierno Nacional, la devaluación, el ajuste y la profunda crisis que están atravesando todas las provincias".
Ahora, a casi cinco meses de su implementación, el ministro de Economía de La Rioja, Jorge Quinteros, dio a conocer que Los Chachos dejarán de circular el próximo 31 de diciembre.
Quinteros realizó el anuncio al dar a conocer que la provincia pagará un bono fin de año de $200 mil que se pagará en dos partes: una diciembre (100 mil ) y la segunda en enero (100 mil).
A la par, los vinculados recibirán 100 mil pesos: la primera cuota en diciembre (50 mil) y la segunda en enero (50 mil). A eso, indicaron, se suma la continuidad del pago del bono extra que se pagaba en Chachos y ahora será en pesos (50 mil pesos en diciembre y 50 mil en enero)
La gestión riojana afirmó, además, que los primeros días de dic se liquidará el sueldo de nov; a partir del 16 se hará lo propio con la Quincenita y el medio aguinaldo y que desde el 23 se pagarán los 50 mil extras en pesos más 100 mil de bono extra para los empleados de planta. Los vinculados tendrán un bono de $50 mil.
Enfrentamiento con el Gobierno
En la actualidad, Ricardo Quintela es uno de los gobernadores más beligerantes con la administración libertaria. De hecho, antes de las elecciones, había asegurado que renunciaría a su cargo en caso de que Javier Milei ganara los comicios.
Durante los últimos meses, el norteño se dedicó a recorrer el país en búsqueda de avales para comandar los destinos del Partido Justicialista (PJ), luego del alejamiento de Alberto Fernández de su conducción. Aunque Quintela picaba en punta para ser elegido, la decisión de Cristina Kirchner de jugar en la interna dinamitó las posibilidades del gobernador, que se replegó en su provincia.
Ámbito
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.
Doce entidades dijeron que la norma sancionada por la cámara alta “implica un golpe directo a uno de los instrumentos más eficientes y federales” con que cuentan las micro y pequeñas empresas del país.
El Puente Internacional de la Amistad tiene tránsito constante de personas que buscan llegar a Ciudad del Este para aprovechar las ofertas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.