Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Chau Chachos: La Rioja discontinuará la primera cuasimoneda de la era Milei
La cuasimoneda emitida por La Rioja tienen fecha de vencimiento. La administración de Ricardo Quintela dio a conocer cuándo se discontinuarán los papeles que se pusieron en circulación a mitad de año.
Argentina27/11/2024
Los papeles puestos en circulación por la gestión de Quintela vieron la luz el 1 de julio, en medio de denuncias del gobernador norteño a Nación contra el ajuste a sus arcas llevado adelante por el presidente Javier Milei. Fueron bautizados en homenaje al histórico caudillo Vicente Ángel Peñaloza.
Se trata de Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade), que fueron inicialmente anunciados por el mandatario en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En su momento, explicaron que la medida fue implementada "debido al no envío de los fondos correspondientes a la provincia por parte del gobierno Nacional, la devaluación, el ajuste y la profunda crisis que están atravesando todas las provincias".
Ahora, a casi cinco meses de su implementación, el ministro de Economía de La Rioja, Jorge Quinteros, dio a conocer que Los Chachos dejarán de circular el próximo 31 de diciembre.
Quinteros realizó el anuncio al dar a conocer que la provincia pagará un bono fin de año de $200 mil que se pagará en dos partes: una diciembre (100 mil ) y la segunda en enero (100 mil).
A la par, los vinculados recibirán 100 mil pesos: la primera cuota en diciembre (50 mil) y la segunda en enero (50 mil). A eso, indicaron, se suma la continuidad del pago del bono extra que se pagaba en Chachos y ahora será en pesos (50 mil pesos en diciembre y 50 mil en enero)
La gestión riojana afirmó, además, que los primeros días de dic se liquidará el sueldo de nov; a partir del 16 se hará lo propio con la Quincenita y el medio aguinaldo y que desde el 23 se pagarán los 50 mil extras en pesos más 100 mil de bono extra para los empleados de planta. Los vinculados tendrán un bono de $50 mil.
Enfrentamiento con el Gobierno
En la actualidad, Ricardo Quintela es uno de los gobernadores más beligerantes con la administración libertaria. De hecho, antes de las elecciones, había asegurado que renunciaría a su cargo en caso de que Javier Milei ganara los comicios.
Durante los últimos meses, el norteño se dedicó a recorrer el país en búsqueda de avales para comandar los destinos del Partido Justicialista (PJ), luego del alejamiento de Alberto Fernández de su conducción. Aunque Quintela picaba en punta para ser elegido, la decisión de Cristina Kirchner de jugar en la interna dinamitó las posibilidades del gobernador, que se replegó en su provincia.
Ámbito

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
Salta18/09/2025El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.