
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Se trata de Roberto Bosch, quien cumplió funciones durante la gestión de Ricardo Alfonsín en Madrid, y de Pablo Piñeiro Aramburu, reemplazado por Gerardo Díaz Bartolomé, quien estaba al frente de la comunicación del Ministerio.
Argentina27/11/2024En el marco de las reformas que está llevando adelante el Ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, el Gobierno decidió este miércoles echar al embajador argentino en España, Roberto Bosch, y al cónsul en Nueva York, Pablo Piñeiro Aramburu, por diferencias con la actual gestión.
En el primero de estos casos, las autoridades nacionales todavía están evaluando quién será el reemplazante, ya que se trata de un puesto clave para las relaciones con los organismos europeos, mientras que en la ciudad estadounidense fue designado Gerardo “Gerry” Díaz Bartolomé, que hasta el momento estaba al frente de la comunicación en la Cancillería.
Así lo informó la propia cartera a través de un mensaje que publicó en su cuenta oficial de X, eln el que precisaron que el diplomático “asumirá próximamente sus funciones en los Estados Unidos de América”.
Tanto Bosch como Piñeiro Aramburu habían sido designados durante la administración de Alberto Fernández y hasta el momento permanecían en el cargo por decisión de la ex canciller Diana Mondino, quien no hizo grandes recambios del personal que estaba vigente.
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.