
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La iniciativa faculta al Ministerio de Salud a recuperar los costos de atención médica de conductores que ocasionen siniestros bajo los efectos de alcohol o drogas.
Salta27/11/2024El gobernador Gustavo Sáenz envió a la Legislatura el proyecto de ley por medo del cual se persigue que los conductores que provoquen siniestros bajo los efectos de alcohol o estupefacientes cubran los costos de su atención médica en el sistema público de salud.
“Resulta de público y notorio conocimiento la gran cantidad de siniestros viales que suceden en la Provincia como consecuencia de la ingesta de bebidas alcohólicas o del consumo de sustancias narcóticas, que derivan en la prestación médica de los conductores en nosocomios públicos”, esboza el proyecto, y agrega que, “pese a la expresa prohibición dispuesta en la Ley N° 7.846 de conducir alcoholizado, como así también a la peligrosidad de hacerlo bajo los efectos de estupefacientes, existe una creciente siniestralidad ocasionada por estos motivos”. En tal sentido, subraya que dichas conductas, más allá de las sanciones previstas actualmente en las normas específicas, “merecen que los responsables asuman las consecuencias económicas de la atención médica que demande la situación”.
En otro tramo del documento al cual tuvo acceso Aries, se señala que con el proyecto de ley “se busca disuadir a quienes conducen sin respeto no sólo a las normas de tránsito sino también a la integridad y hasta la vida de otros conductores y transeúntes”.
Para aquellos que acrediten insolvencia para responder por los gastos médicos, se prevé la cancelación de la deuda mediante la prestación de servicios comunitarios. “En el entendimiento de que sin importar la condición económica el que ocasiona un menoscabo al erario público por su conducta imprudente debe responder por él”, añade.
Finalmente, en el escrito el gobernador remarca que “la norma que se impulsa persigue que se respete el esfuerzo de los contribuyentes que con el pago de sus impuestos coadyuvan al mantenimiento del servicio de salud provincial, resultando injusto que se tengan que invertir cuantiosos montos a la atención de los conductores que generan siniestros de la naturaleza descripta anteriormente”.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.