
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


La iniciativa faculta al Ministerio de Salud a recuperar los costos de atención médica de conductores que ocasionen siniestros bajo los efectos de alcohol o drogas.
Salta27/11/2024
Ivana Chañi
El gobernador Gustavo Sáenz envió a la Legislatura el proyecto de ley por medo del cual se persigue que los conductores que provoquen siniestros bajo los efectos de alcohol o estupefacientes cubran los costos de su atención médica en el sistema público de salud.
“Resulta de público y notorio conocimiento la gran cantidad de siniestros viales que suceden en la Provincia como consecuencia de la ingesta de bebidas alcohólicas o del consumo de sustancias narcóticas, que derivan en la prestación médica de los conductores en nosocomios públicos”, esboza el proyecto, y agrega que, “pese a la expresa prohibición dispuesta en la Ley N° 7.846 de conducir alcoholizado, como así también a la peligrosidad de hacerlo bajo los efectos de estupefacientes, existe una creciente siniestralidad ocasionada por estos motivos”. En tal sentido, subraya que dichas conductas, más allá de las sanciones previstas actualmente en las normas específicas, “merecen que los responsables asuman las consecuencias económicas de la atención médica que demande la situación”.
En otro tramo del documento al cual tuvo acceso Aries, se señala que con el proyecto de ley “se busca disuadir a quienes conducen sin respeto no sólo a las normas de tránsito sino también a la integridad y hasta la vida de otros conductores y transeúntes”.
Para aquellos que acrediten insolvencia para responder por los gastos médicos, se prevé la cancelación de la deuda mediante la prestación de servicios comunitarios. “En el entendimiento de que sin importar la condición económica el que ocasiona un menoscabo al erario público por su conducta imprudente debe responder por él”, añade.
Finalmente, en el escrito el gobernador remarca que “la norma que se impulsa persigue que se respete el esfuerzo de los contribuyentes que con el pago de sus impuestos coadyuvan al mantenimiento del servicio de salud provincial, resultando injusto que se tengan que invertir cuantiosos montos a la atención de los conductores que generan siniestros de la naturaleza descripta anteriormente”.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.