
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
En un relevamiento por los puestos, las nueces, almendras y frutas abrillantadas, entre otros productos, se mantienen accesibles para los salteños.
Salta26/11/2024A pocas semanas de la Navidad, los puesteros del Mercado San Miguel, ahora reubicados temporalmente sobre calle Urquiza, destacaron que los precios de frutos secos y otros insumos esenciales para el tradicional pan dulce se han mantenido estables.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, Fabiana, de los tantos puestos que se vieron afectados por el incendio de principios del mes, detalló algunos precios como el de las nueces $1400 por cada 100 gramos, almendras $2500 por la misma cantidad. Otros ingredientes como las frutas abrillantadas y glaseadas tienen precios de $500 y $1500 por cada 100 gramos, respectivamente.
A pesar de las dificultades logísticas, los comerciantes se esfuerzan por garantizar opciones accesibles para las familias. Las pasas de uva se encuentran a $500 por 100 gramos, mientras que semillas como la chía y el lino, populares por sus beneficios nutricionales, están a $500 y $400 por 100 gramos, respectivamente. "Tratamos de fraccionar productos como la canela en rama, que está a $5000 los 100 gramos, en bolsitas más pequeñas para que la gente pueda comprarlas a precios más accesibles", señaló Fabiana, quien tiene su puesto en la intersección de Urquiza e Ituzaingó.
Además de los frutos secos, otros productos como el aceite de coco (a $6000 el frasco chico y $8000 el grande) y la miel se suman a las opciones. Fabiana agradeció el apoyo de la comunidad y de comercios vecinos para seguir trabajando, y expresó su deseo de regresar pronto al histórico Mercado San Miguel. "Estamos resistiendo y pensando en la gente. Queremos que estas fiestas sean especiales para todos", concluyó.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.