
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Distintos organismos de Seguridad intervinieron ante los llamados de asistencia por las consecuencias del fuerte temporal que azotó la provincia el lunes.
Salta26/11/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de distintos organismos de la cartera, asistió a damnificados por el temporal que se registró desde ayer a la tarde en Salta, Cerrillos, Rosario de Lerma, La Merced, La Silleta, entre otras localidades de Salta.
Las fuertes tormentas con viento provocaron la caída de árboles y postes, ingreso de agua en viviendas, vehículos anegados, y cortes temporales de rutas.
Hubo intervención policial por el derrumbe de una pared en barrio Cerámica y por la caída de una antena de radio en barrio San Fernando.
En Capital se intervino por caída de árboles y postes que afectaron a vehículos particulares y a la vía pública en distintos puntos de la ciudad de Salta. En igual sentido se trabajó en el despeje de arterias sobre las rutas provinciales 77, 22, 23 en el Valle de Lerma.
En Cerrillos, una persona resultó con lesiones tras el derrumbe de una pared en su inmueble en barrio Santa María. Fue trasladada al hospital local.
En La Viña se asistió a diez familias por ingreso de agua a sus viviendas y en algunos casos por desprendimiento de techos. También se auxilió al conductor de un camión que se vio afectado por la crecida de un arroyo sobre ruta nacional 68 km 108. Se articuló la asistencia con áreas municipales para el trabajo con maquinarias pesadas.
A su vez, en La Silleta se registró el desvío de vehículos por crecida de arroyo sobre ruta provincial 24 km 13.
Fue un trabajo coordinado entre la Policía de Salta, áreas municipales, empresas prestatarias de servicio, entre otros organismos.
Continúan los relevamientos en los diferentes municipios ya que se mantiene la alerta por intensas tormentas.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.