
Además, los mayores incrementos se observan en el sector financiero. Mientras, el BCRA comenzó a vender reservas durante los últimos días para frenar el tipo de cambio mayorista.
La Administración libertaria dispuso que desde este martes 26 de noviembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dejará de percibir el anticipo del 95% del Impuesto PAIS para las importaciones.
Economía25/11/2024De esta manera, el Gobierno deja de cobrar parcialmente el impuesto, lo que generará que se reduzca el costo de los productos que ingresan al país.
”Esta medida contempla el plazo establecido por el Banco Central para el acceso al Mercado de Cambios (30 días) y la fecha del Impuesto PAIS (hasta el 22/12/2024 inclusive”, informó el organismo recaudador.
En ese sentido, remarcaron que “en consecuencia, para los despachos de importación oficializados desde el día de la fecha (26 de noviembre), no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAIS”.
La decisión del ente impositivo está vinculada a la inminente finalización del Impuesto PAIS, que tras cinco años dejará de estar vigente el próximo 23 de diciembre, ya que el adelanto tiene un plazo mínimo de un mes para ingresar al mercado cambiario, por lo que no tendría razón de ser en función de que el gravamen ya no existirá para ese entonces.
La medida de la ARCA había sido adelantada por la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), quien les transmitió la información pertinente a sus socios a través de un comunicado.
“A raíz de las múltiples consultas recibidas durante la mañana de hoy, fuentes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmaron a esta Institución que a partir del día de la fecha el SIM (Sistema Informático Malvina) dejó de liquidar el pago a cuenta del Impuesto PAIS”, señaló la entidad este lunes.
Fin del Impuesto PAIS
Ante la proximidad de la caducidad del tributo, el Ejecutivo viene instrumentando medidas para allanar el terreno a su baja definitiva antes de que termine el año. En esa línea, en octubre pasado, el Banco Central (BCRA) había dispuesto acotar los plazos de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones, de 60 a 30 días. Ahora se completa con la eliminación de la liquidación.
Tanto el ministro de Economía, Luis Caputo, como el titular del BCRA, Santiago Bausili, descartaron que el impuesto PAIS sea reemplazado por otro gravamen, por lo que los rubros donde pesaba el pago tendrán un alivio en los próximos días.
Perfil
Además, los mayores incrementos se observan en el sector financiero. Mientras, el BCRA comenzó a vender reservas durante los últimos días para frenar el tipo de cambio mayorista.
El presidente de la Unión Industrial de Salta sostuvo que los últimos 60 días complicaron aún más a las empresas y reclamó acuerdos para aprovechar las oportunidades del país.
La Cámara de PYMES de Salta advirtió sobre la pérdida de competitividad y la necesidad de medidas urgentes para sostener estos sectores.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
La tasa de desempleo marcó una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al pico alcanzado en los primeros tres meses del año. Cuáles son los grupos más perjudicados por la falta de trabajo.
El dólar testeó el techo de la banda y el Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. El organismo vendió US$ 379 millones, que se suman a otros US$ 53 millones en la previa.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.