Es un jueves negro para el mercado argentino. Mientras que el dólar oficial es intervenido por el Banco Central, el resto de las cotizaciones tiende al alza y rompen la barrera de los $1500.
El Gobierno oficializó el aumento del 2,69% de las jubilaciones
En base a la fórmula de movilidad que ajusta según el Índice de Precios al Consumidor. De esta manera, los haberes mínimo y máximo que se cobrarán a partir de diciembre quedaron en $259.598,76 y $ 1.746.853,91.
Economía25/11/2024
La medida se dio a conocer a través de la resolución 1122/2024, publicada en el Boletín Oficial, que también fijó las bases imponibles mínima y máxima , en $87.432,81y $2.841.525,42.
Por otra parte, la resolución determinó que la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la Ley N°24.241, será de $118.754,58 a partir de diciembre, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM ) será de $207.679,01 .
El Gobierno aún no confirmó el pago del bono de hasta $70 para los haberes más bajos. Esta suma, que se paga desde marzo sin ningún tipo de actualización, se mantendrá durante 2025, según adelantó el titular de la Anses, Mariano De los Heros.
Jubilaciones diciembre 2024: cómo quedan con el aumento y el bono
De este modo, cuando se oficialice el bono de $70 para los haberes más bajos, las jubilaciones quedarán del siguiente modo:
- Jubilación mínima: $259,598 más $70.000 del bono, $329,598
- PBU: $118,754 más el bono de $70.000, $188,754
- PUAM: $207,679 más el bono de $70.000, $277.679
Página12

El dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central sale a vender reservas para contenerlo
Economía17/09/2025El tipo de cambio llegó al valor máximo del régimen de flotación cambiaria y habilitó a la autoridad monetaria a desprenderse de divisas para frenar la suba. Los operadores estiman que ya vendió US$10 millones.
Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones
Economía16/09/2025Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.

Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.

El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.

El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.