
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
La petrolera de bandera YPF registra fuertes ganancias, tanto en la plaza local como en la extranjera, y acumula 65% de ganancia en dólares en lo que va de noviembre.
Economía25/11/2024Los ADRs registran fuertes alzas en la plaza extranjera de hasta 4% mientras que las acciones líderes avanzan hasta casi 6%. En lo que va de noviembre, las ganancias son siderales: saltan hasta 65% medido en dólares. Esto sucede en el marco de un nuevo superávit fiscal y comercial y una vez que se conociera la consolidación en el proceso de desinflación.
"La atención de los inversores estará puesta esta semana en la última licitación de deuda del Tesoro del mes de noviembre. Economía enfrenta vencimientos por unos $5,2 billones, un monto muy superior al de las últimas dos colocaciones de deuda", explicaron desde Bell Bursátil.
La incógnita del mercado es si reaparecen o no los activos de tasa fija (Lecaps y Boncaps) en el menú de instrumentos que revelará este lunes el Tesoro. En tanto, se conocerán esta semana nuevos datos sobre el consumo en septiembre: ventas en supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, "los inversores estarán pendientes sobre si la oposición en el Congreso voltea o no el DNU 846 del canje de deuda, clave para que Caputo negocie con tenedores de bonos con vencimiento en 2030 octubre", explicaron desde Bell Bursátil. El BCRA difundirá el viernes el Informe el Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario (MULC).
En ese marco, el S&P Merval avanza 0,8% a 2.229.377,52 puntos, traccionado por los ADRs que avanzan con fuerza, con Cresud a la cabeza, que sube un 4%, seguido de Telecom, con un +3,3% y Mercado Libre, con 3%.
El riesgo país, el índice que mide del J.P. Morgan, sube este lunes y se ubica en los 745 puntos básicos, aunque en el mes va camino a caer un 25%. En ese marco, la deuda soberana en dólares tras arrancar la jornada con cotizaciones dispares, registra mayoría de alzas, las principales: el Global 2046 (+1,8%), el Bonar 2030(+1%), y el Global 2035 (+0,6%).
Con información de Ámbito
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.