Importancia

En medio de un panorama político cada vez más complejo, el Ejecutivo Nacional resolvió finalmente reformar el sistema electoral.

Opinión22/11/2024

editorial 22-11-24

No habrá PASO ni aportes del Estado para financiar las campañas de los partidos políticos.

Dispuesto a lograr el fortalecimiento de un sistema que revela muchos flancos débiles, giró dos proyectos de ley. Uno es el que  contempla la eliminación de las primarias y una serie de modificaciones para reducir el financiamiento estatal de los partidos políticos; el otro endurece los requisitos para que se creen los partidos.

Las iniciativas fueron acompañadas por extensas fundamentaciones que describen la situación actual, cuando se prepara un proceso con el que el presidente Javier Milei, que muestra una clara endeblez parlamentaria, pretende revertir sus carencias tomando por la vía del voto popular la mayor cantidad de bancas en ambas Cámaras. Para ello requiere una estructura de partidos políticos ordenada, que no opere según la conveniencia de los sectores en el poder y lo señala en los mensajes con los que los proyectos ingresaron a Diputados.

Subraya que el reconocimiento que el artículo 38 de la Constitución Nacional sobre el carácter fundamental que para la democracia tienen  los partidos políticos, no es meramente ornamental o declarativo. “Contiene una fuerza normativa que moldea todo el sistema de representación política”, aseguran los fundamentos que destacan -por otra parte- que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha explicado que son los intermediarios entre la política y las fuerzas sociales, y contribuyen a la regularidad funcional del proceso político.

Pero esa relación no es armónica en estos tiempos porque hay una  brecha entre las demandas sociales y la agenda política, que se va profundizando. En ese distanciamiento no sólo pesa el fracaso de la dirigencia sino la desnaturalización del rol de los partidos que ha llevado a que, al 31 de octubre pasado, contaran con personería jurídica un total de 47 instituciones en el orden nacional, por lejos al número más alto de una región donde hay países cuyos sistemas políticos se han caracterizado históricamente por su nivel de fragmentación. A ellos se suman 718 partidos políticos de distrito, que están facultados para presentar candidaturas para acceder al Congreso de la Nación.

Sin tapujos, en las iniciativas reformistas el gobierno libertario se señala que el problema de la proliferación de partidos políticos es que son concebidos como emprendimientos económicos; son los que informalmente se llaman “sellos de goma”, una distorsión que las fuerzas políticas más importantes han tolerado -cuando no promovido- y que ha terminado por perjudicarlos, “favoreciendo la fragmentación, la inestabilidad, el transfuguismo y finalmente la pérdida de confianza en las instituciones partidarias por parte de la sociedad”, según cita el mensaje del Ejecutivo.

A ese aspecto institucional de peso se suma otro no menos esencial para esta gestión, cuál es la reducción del desembolso de recursos públicos, la transparentación del régimen de financiamiento de los partidos políticos y la simplificación de acciones que el tiempo ha desactualizado.

Seguramente las urgencias de las necesidades sociales insatisfechas le quitan prioridad a estos cambios. Sin embargo, son importantes e impostergables, para dar calidad a una democracia que necesita fortalecerse.

Salta, 22 de noviembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail