
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El Director del museo destacó los logros en conservación, investigación y accesibilidad, además de los múltiples reconocimientos que consolidan su prestigio a nivel nacional e internacional.
Cultura & Espectáculos21/11/2024El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) conmemora 20 años de trabajo dedicado a la preservación del patrimonio cultural y científico. Su director, quien ha estado vinculado al proyecto desde 2001, reflexionó sobre esta trayectoria. “Hemos trabajado en conservación, investigación y difusión, siempre al servicio de la gente. Para nosotros, los principales protagonistas son los niños; ellos son el futuro, y nosotros somos motores de reparto a su servicio”, afirmó -en Aries- Mario Bernaski, director del MAAM.
El museo, conocido por albergar los célebres Niños de Llullaillaco, se ha destacado no solo por su enfoque científico, sino también por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. “Estamos trabajando en hacer el museo mucho más plural y accesible, con tecnología para no videntes y subtítulos, todo bajo el sistema de calidad ISO 9001:2015. Queremos que todos puedan apropiarse culturalmente de este legado”, explicó.
Durante estos años, el museo ha recibido numerosos reconocimientos, como el premio Fundación Konex y distinciones nacionales e internacionales por la calidad de sus exposiciones y su mérito científico. Uno de los galardones más significativos es el otorgado por la plataforma TripAdvisor, que refleja la valoración espontánea de los visitantes. “Es un premio muy democrático, que nos da la gente, y para nosotros eso tiene un valor inmenso”, expresó el responsable del museo.
El aniversario marca no solo un hito, sino también un compromiso renovado con el patrimonio. “Es un espacio único, con tecnología dedicada a la conservación de un legado invaluable. Estamos felices por lo alcanzado y comprometidos con seguir trabajando para que sea aún más inclusivo y relevante para las próximas generaciones”, sostuvo.
En otro pasaje de la entrevista, Mario Bernaski, detalló las diversas actividades por los festejos.
“Del miércoles al domingo la entrada para los salteños es libre y gratuita”, informó. También invitó a la presentación de una pieza destacada que es ´Orqo Kawkachun’, que significa "calzado de montaña" en quechua.
La agenda está disponible en una folletería gratuita con código QR en cuatro idiomas: inglés, francés, portugués y español.
Otras actividades incluyen muestras con personalidades destacadas.
Como parte de la celebración, en diciembre se trabajará sobre la fachada del edificio como la iluminación. “El MAAM es dinámica, es compromiso y lo hacemos de esa manera. Celebración es compartiendo con la gente con compromiso y con trabajo”, reflexionó.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.