
“El amor de nuestras vidas” Eva Bargiela y Gian Luca Simeone tuvieron a su primer hijo
Cultura & Espectáculos25/10/2025La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.


El Director del museo destacó los logros en conservación, investigación y accesibilidad, además de los múltiples reconocimientos que consolidan su prestigio a nivel nacional e internacional.
Cultura & Espectáculos21/11/2024
Ivana Chañi
El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) conmemora 20 años de trabajo dedicado a la preservación del patrimonio cultural y científico. Su director, quien ha estado vinculado al proyecto desde 2001, reflexionó sobre esta trayectoria. “Hemos trabajado en conservación, investigación y difusión, siempre al servicio de la gente. Para nosotros, los principales protagonistas son los niños; ellos son el futuro, y nosotros somos motores de reparto a su servicio”, afirmó -en Aries- Mario Bernaski, director del MAAM.
El museo, conocido por albergar los célebres Niños de Llullaillaco, se ha destacado no solo por su enfoque científico, sino también por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. “Estamos trabajando en hacer el museo mucho más plural y accesible, con tecnología para no videntes y subtítulos, todo bajo el sistema de calidad ISO 9001:2015. Queremos que todos puedan apropiarse culturalmente de este legado”, explicó.
Durante estos años, el museo ha recibido numerosos reconocimientos, como el premio Fundación Konex y distinciones nacionales e internacionales por la calidad de sus exposiciones y su mérito científico. Uno de los galardones más significativos es el otorgado por la plataforma TripAdvisor, que refleja la valoración espontánea de los visitantes. “Es un premio muy democrático, que nos da la gente, y para nosotros eso tiene un valor inmenso”, expresó el responsable del museo.

El aniversario marca no solo un hito, sino también un compromiso renovado con el patrimonio. “Es un espacio único, con tecnología dedicada a la conservación de un legado invaluable. Estamos felices por lo alcanzado y comprometidos con seguir trabajando para que sea aún más inclusivo y relevante para las próximas generaciones”, sostuvo.
En otro pasaje de la entrevista, Mario Bernaski, detalló las diversas actividades por los festejos.
“Del miércoles al domingo la entrada para los salteños es libre y gratuita”, informó. También invitó a la presentación de una pieza destacada que es ´Orqo Kawkachun’, que significa "calzado de montaña" en quechua.
La agenda está disponible en una folletería gratuita con código QR en cuatro idiomas: inglés, francés, portugués y español.
Otras actividades incluyen muestras con personalidades destacadas.
Como parte de la celebración, en diciembre se trabajará sobre la fachada del edificio como la iluminación. “El MAAM es dinámica, es compromiso y lo hacemos de esa manera. Celebración es compartiendo con la gente con compromiso y con trabajo”, reflexionó.

La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.

Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.

Una escuela de acrobacia aérea de Salta fue víctima de un robo y perdió parte de los premios de una rifa organizada para recaudar fondos. El objetivo es participar en el Nacional de Córdoba y en el Mundial de Monterrey, México.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.