
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
Será el segundo acto de Cristina como presidenta del Partido Justicialista. Hablará de los desafíos y el futuro del Sistema Nacional Integrado de Salud.
Política21/11/2024Cristina Kirchner encabezará el próximo sábado al mediodía un acto por el Encuentro Nacional de Salud en Rosario, Santa Fe. Será el segundo acto que encabezará la expresidenta como presidenta del Partido Justicialista.
"Este sábado se hace el 11° Encuentro Nacional de Salud en Rosario y Cristina Kirchner hará el acto central, para hablar, junto a miles de trabajadores y trabajadoras de la salud sobre los desafíos y el futuro del Sistema Nacional Integrado de Salud", informó este jueves el médico y ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak en su cuenta de X.
Cristina en Santiago del Estero
El domingo pasado, la exmandataria encabezó un acto en Santiago del Estero habló de su condena en el marco de la causa vialidad, defendió el rol del Estado, redobló críticas al Gobierno y lanzó un fuerte llamado a incorporar militantes.
En aquella oportunidad la exvicepresidenta habló de la ratificación de la condena en su contra en el marco de la causa Vialidad y aseguró que está dispuesta a pagar el castigo que le quieran imponer porque no se arrepiente de haber sido parte de un proyecto que desendeudó al país, donde se logró "darle a los trabajadores la participación de más del 50% en el producto bruto del país" y se recuperó el patrimonio nacional.
En la Asociación Atlética Quimsa, acompañada por el gobernador local, Gerardo Zamora, la exmandataria sostuvo que en 1955 Juan Domingo Perón fue derrocado por darle dignidad a los trabajadores y lograr que haya una distribución 50/50 entre el capital y el trabajo. "Por eso había que derrocarlo, proscribirlo e intentar matarlo como intentaron en Venezuela", indicó.
"Después vinimos nosotros que volvimos a darle a los trabajadores la participación de más del 50% en el producto bruto del país, volvimos a recuperar el patrimonio nacional y volvimos además a recuperar las AFJP", agregó al ponderar que gracias a la estatización de las jubilaciones el Estado pudo asistir a la sociedad y a las empresas locales durante la crisis financiera mundial del 2008
"Milei criticaba la recuperación de las AFJP que permitió a los jubilados tener la mejor jubilación de América Latina y que podamos ayudar a las empresas. Cuando en 2008 se cayó el sector privado, iban a despedir gente en la planta de General Motors en Santa Fe y el Estado le prestó 70 millones de dólares del fondo de garantía, fondo que lo entregamos con más plata de lo que habíamos recibido. ¿Y me van a decir a mí que somos anticapitalistas? Fue el Estado el que le hizo frente al crack financiero que significó el 2008", manifestó.
Luego recordó que fueron "los K" los que le devolvieron la plata de los ahorros a los argentinos que se habían quedado los bancos durante la crisis del gobierno de Fernando de la Rúa. "Fuimos nosotros los que desendeudamos al país y le pagamos al FMI. Durante 12 años y medio tuvimos la evolución en los números que tuvimos porque no teníamos las condicionalidades que nos imponen siempre", afirmó.
Acto seguido indicó que la persecución en su contra se debe al proyecto que impulsó para fortalecer la soberanía nacional, hacer crecer la economía en pos de generar mayor igualdad e impulsar políticas de memoria, verdad y justicia para castigar "las atrocidades de la dictadura militar".
"Eso no me lo van a perdonar nunca. Las condenas y la proscripción son el vuelto de esas decisiones. No me quejo, nunca soñé como militante política que iba a ser presidenta e iba a formar parte de un proyecto que desendeudó al país. Marchamos toda la vida contra la deuda y contra el FMI. Era casi una ilusión pensar que íbamos a poder hacerlo y lo hicimos. Por eso el castigo que me quieren imponer al lado de otros que sufrieron, quienes ya no están, quienes continúan desaparecidos, sin saber dónde están, el precio es bastante poco y estoy dispuesto a pagarlo, no me van a hacer arrepentir de nada de lo que hice", expresó.
Tras un fuerte aplauso y cánticos de la militancia presente, Cristina alertó que el gobierno libertario quiere volver a instalar que el "Estado no sirve" y señaló como contradicción la devoción de Milei por Elon Musk, quien construyó su fortuna gracias al Estado. "Elon Musk además de tener el 100% de protección para sus autos eléctricos contra los chinos, recibió un préstamo del Estado de 465 millones de dólares para Tesla. El Estado en Estados Unidos ha sido el que impulsó internet, el GPS, las pantallas táctiles, porque el Estado tiene que estar en todo lo que es la investigación básica", aseveró.
"El Gobierno quiere retornar a una economía sin valor agregado exportadora de materia prima. Es insostenible. Por eso es necesario construir un Estado que nos permita implementar un proyecto de desarrollo económico de crecimiento, con valor agregado, innovación y tecnología para quienes se cayeron puedan ser asistidos y reincorporados nuevamente al circuito. Eso es lo que necesitamos, no suprimir al Estado".
Con información de C5N
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.