
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Rusia avanza en el este ucraniano como no lo había hecho desde el inicio de la guerra, mientras que Kiev empuja a sus socios occidentales a un respaldo en defensa para asegurar cartas en una hipotética negociación de paz.
El Mundo19/11/2024Mil días de guerra en Ucrania, mil días de guerra en Europa. El 24 de febrero de 2022, el Gobierno ruso liderado por Vladímir Putin sorprendió al mundo anunciando que las fuerzas militares del Kremlin habían traspasado la frontera oriental ucraniana para emprender una controvertida "operación militar especial", como aún describe a la invasión Moscú.
Desde ese día, el mundo se sumió en una nueva guerra en suelo europeo.
A mil días del inicio de la guerra en Ucrania, alrededor de 10 millones de ucranianos han sido desplazados de sus hogares, con 6,7 millones de ellos buscando refugio en otros países del Viejo Continente.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), Rusia es el país que alberga más refugiados ucranianos por la guerra, con 1,2 millones de desplazados en sus fronteras.
En el frente de batalla, las estimaciones de pérdidas militares varían debido al enigma que se presume existe en ambos lados de las trincheras, aunque los números en varios de los reportes pueden superar los cientos de miles de muertos. El coste civil también ha sido caro: al menos 11.743 civiles asesinados en Ucrania, según datos de Naciones Unidas.
Humanitariamente, la situación no mejora dentro de Kiev. Según la ONU, alrededor del 40% de la población ucraniana depende totalmente de la ayuda humanitaria internacional, al tiempo que la OCHA hizo un llamado a la comunidad internacional para recaudar alrededor de 4.000 millones de dólares en asistencia humanitaria para las víctimas del conflicto.
Dentro de Moscú, la guerra no se siente como Occidente esperaba. El esquema de sanciones internacionales y embargos a las exportaciones de gas, petróleo y otros productos no tuvo el efecto esperado dentro de la economía rusa, que se ha mantenido relativamente estable gracias a los vínculos comerciales con mercados alternativos, como China e India.
Además, la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses del pasado 5 de noviembre alteró el panorama del conflicto a corto plazo.
Ucrania, apresurada y necesitada de ayuda, y Rusia, que avanza con rapidez buscando solidificar sus cartas de negociación, llegan a los 1.000 días de un conflicto encarnizado, con un crudo pasado e incierto futuro.
Con información de France 24
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.