
Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.


Según la prensa brasileña, el presidente de Paraguay sufrió un dolor en el pecho por la noche, por lo que fue trasladado de urgencia. Sería dado de alta durante el transcurso de la mañana para retomar sus actividades previstas.
El Mundo19/11/2024
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, sufrió una leve descompensación durante la noche del lunes en el marco de la cumbre del G20 que se desarrolla en Brasil. Tras realizarle análisis durante la noche, podrían darle de alta en el transcurso de la mañana para que retome su agenda de actividades.
De acuerdo con lo que informaron desde la prensa brasileña, el mandatario sufrió "un dolor en el pecho", por lo que decidieron trasladarlo al Hospital Samaritano de manera preventiva por su malestar.
Desde la cuenta oficial de la Presidencia compartieron el parte oficial del Hospital Samaritano, en el que detallaron: “El paciente presentó malestar en el período de la tarde y, por seguridad, acudió al hospital para realizar exámenes de diagnóstico. El jefe de Estado está bien y su estado de salud actual es estable”.
Pedro Alliana, vicepresidente paraguayo, fue uno de los que llevó tranquilidad durante la noche. En sus redes sociales, escribió: "Conversé con el presidente Santiago Peña, quien se encuentra en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro, Brasil, tras una leve indisposición. Se encuentra bien y a la espera de los resultados de sus exámenes médicos".
En tanto, medios paraguayos aseguran que estaría todo dado para que Peña reciba el alta durante el transcurso de la mañana. Se espera que retome su agenda de actividades del G20 con total normalidad. De acuerdo con el ministro Gustavo Villate, el presidente "se encuentra con todas las fuerzas" para continuar.
Con información de C5N

Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.

El magnate Jeff Bezos dio un paso histórico en la carrera espacial al encabezar el lanzamiento de ESCAPADE, la misión de la NASA que viaja a Marte a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin.

El reciente caso expone cómo la automatización permite a atacantes operar a gran escala con mínima intervención humana, facilitando el acceso a datos sensibles.

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.