
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
Según la prensa brasileña, el presidente de Paraguay sufrió un dolor en el pecho por la noche, por lo que fue trasladado de urgencia. Sería dado de alta durante el transcurso de la mañana para retomar sus actividades previstas.
El Mundo19/11/2024El presidente de Paraguay, Santiago Peña, sufrió una leve descompensación durante la noche del lunes en el marco de la cumbre del G20 que se desarrolla en Brasil. Tras realizarle análisis durante la noche, podrían darle de alta en el transcurso de la mañana para que retome su agenda de actividades.
De acuerdo con lo que informaron desde la prensa brasileña, el mandatario sufrió "un dolor en el pecho", por lo que decidieron trasladarlo al Hospital Samaritano de manera preventiva por su malestar.
Desde la cuenta oficial de la Presidencia compartieron el parte oficial del Hospital Samaritano, en el que detallaron: “El paciente presentó malestar en el período de la tarde y, por seguridad, acudió al hospital para realizar exámenes de diagnóstico. El jefe de Estado está bien y su estado de salud actual es estable”.
Pedro Alliana, vicepresidente paraguayo, fue uno de los que llevó tranquilidad durante la noche. En sus redes sociales, escribió: "Conversé con el presidente Santiago Peña, quien se encuentra en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro, Brasil, tras una leve indisposición. Se encuentra bien y a la espera de los resultados de sus exámenes médicos".
En tanto, medios paraguayos aseguran que estaría todo dado para que Peña reciba el alta durante el transcurso de la mañana. Se espera que retome su agenda de actividades del G20 con total normalidad. De acuerdo con el ministro Gustavo Villate, el presidente "se encuentra con todas las fuerzas" para continuar.
Con información de C5N
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.