
Tras el ataque de un ciudadano afgano a dos miembros de la Guardia Nacional, el presidente estadounidense comunicó una suspensión permanente del ingreso de migrantes.


El certamen se desarrolló en Ciudad de México en el que participaron 130 concursantes, entre ellas 10 mujeres que son madres, así como casadas, de talla grande y dos mujeres transgénero.
El Mundo17/11/2024
Victoria Kjaer, una bailarina profesional de 21 años originaria de Dinamarca, fue coronada la noche de este sábado Miss Universo en el certamen celebrado en Ciudad de México y que contó por primera vez con mujeres que han sido madres.
La danesa se impuso a 130 concursantes, el mayor número en este concurso que cumplió su edición número 73.
La primera finalista, que llevaría la corona en caso de que Kjar enfrente algún impedimento, fue Chidimma Adetshina, una estudiante de leyes que representó a Nigeria.
La mexicana Fernanda Beltrán se tuvo que conformar como la segunda finalista, seguida de la tailandesa Suchata Chuangsri y de la venezolana Ileana Márquez.
Luego de que en su edición 2023 se incluyó a concursantes casadas, de talla grande y a dos mujeres transgénero, este año destacaron diez mujeres que han sido madres, entre ellas Beatrice Njoya, de Malta, con 40 años y tres hijos.
La venezolana Márquez, de 28 años y entre las favoritas del público, es una educadora, modelo y presentadora de televisión que tiene una niña.
Jennifer Colón, una esteticista de grado médico de Puerto Rico y que estuvo entre las 12 semifinalistas, tiene tres hijos a sus 36 años.
El certamen busca renovarse
También entre estas 12 destacó la presencia de Logina Salah, una modelo egipcia de 34 años que padece vitiligo y que es madre soltera de una niña.
Esta es la quinta ocasión en que México es sede de este concurso que se celebra desde 1952 y que ha sido criticado por promover ideas anticuadas de la feminidad.
El certamen ha buscado renovarse abriendo sus puertas a mujeres que antaño eran vetadas luego de que en 2022 fue adquirido por la firma tailandesa JKN Global Group, encabezado por la empresaria transgénero Anne Jakapong Jakrajutatip.
En enero pasado, la sociedad Legacy Holding, basada en México, adquirió 50% de las acciones de Miss Universo.
En 2023 se coronó la nicaragüense Sheynnis Palacios y la celebración de su victoria provocó las mayores movilizaciones en Nicaragua desde que las protestas callejeras de 2018 sacudieron al Gobierno de Daniel Ortega.
Según medios opositores, la reina de belleza y su familia se han visto obligados a dejar Nicaragua.
Con información de AFP/TV Azteca

Tras el ataque de un ciudadano afgano a dos miembros de la Guardia Nacional, el presidente estadounidense comunicó una suspensión permanente del ingreso de migrantes.

Todo sucedió en la zona del parador Isla Verde, de isla La Invernada en Rosario.

En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.
El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.