
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Tras sus declaraciones, Mangione conversó con el ministro de Salud de Nación, acordando inversión en investigación, y la entrega de 11.000 reactivos y 6.000 dosis de vacunas para la provincia, entre otros puntos.
Salud15/11/2024Este viernes en Aries, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, advirtió que Nación no cumplió con el envío recursos para combatir el dengue, cumpliendo solamente la función de asesoría.
Por la tarde, mediante sus redes sociales, el funcionario informó que mantuvo una conversación con su par de Nación, Mario Lugones, en el que acordaron medidas de acompañamiento a la provincia.
Como primer punto señaló la inversión en investigación. “El Centro de Investigaciones Nutricionales del ANLIS - Malbrán, crucial en la lucha contra el dengue, no solo no va a cerrar, sino que ha recibido una inversión de 548 millones de pesos”, posteó.
También aseguró que se fortaleció la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores con recursos adicionales para combustible, viáticos y estrategias para la campaña contra el dengue, y se entregaron reactivos y dosis de vacunas.
“Se han enviado 11 mil reactivos para la detección del dengue, incluyendo 8000 determinaciones de la Enzima para qRT-PCR y 3264 determinaciones ELISA NS1 ANTÍGENO. Se han entregado 6 mil dosis de vacunas contra el dengue, que corresponden a la primera aplicación, de las 12 mil acordadas con la provincia en el COFESA. (Sin fecha confirmada aún de envío)”, detalló.
Así mismo adelantó que se realiza un seguimiento semanal con la Dirección de Epidemiología y la Unidad de Coordinación Dengue para monitorear la situación del dengue en la provincia.
“Desde el Gobierno de Salta, seguimos trabajando incansablemente para proteger la salud de todos los salteños”, indicó.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.