
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la ampliación para adquisiciones eventuales de productos importados. Además, no se abonarán aranceles por los primeros US$ 400 por envío.
Economía15/11/2024El gobierno de Javier Milei flexibilizará los límites para las compras en el exterior con envíos internacionales que sean realizadas de forma eventual. A partir de diciembre, se ampliará el rango desde los US$ 1000 actuales a US$ 3000 por paquete.
Según el Ministerio de Economía, se trata de un monto similar al de los demás países de la región. Además, fuentes oficiales informaron que no se abonarán aranceles por los primeros US$ 400 por envío, "siempre que sea un bien adquirido para uso personal". En estos casos, los bienes importados sólo abonarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A modo ilustrativo, una prenda que en el exterior vale US$ 100 dólares, en la actualidad paga 67 dólares en concepto de impuestos. Bajo el nuevo sistema, el usuario pasaría a abonar US$ 21, lo que implica una significativa reducción en el costo final.
"A través de esta medida, todos los argentinos van a poder acceder a productos importados con precios más competitivos, en especial aquellos que no tienen la oportunidad de viajar. Por ende, van a poder traer ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior", indicaron desde la cartera económica.
Respecto del cambio introducido, el ministro de Economía Luis Caputo explicó que pretenden "que todos argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior".
"Con estas medidas estamos dándole la oportunidad a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, de cara a las fiestas, recibiendo los productos en la puerta de su casa, y apuntando a ampliar la oferta para todos", evaluó el funcionario nacional.
Por otro lado, el Palacio de Hacienda planteó que las empresas podrán importar de manera más ágil los insumos, repuestos y piezas que precisen de forma perentoria para no demorar el proceso productivo de sus fábricas. A eso se suma que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) achicó de 60 a 30 días el plazo para pagar importaciones.
Al mismo tiempo, Economía remarcó que la ampliación de los límites del servicio conocido como courier "no afecta a la importación bajo el régimen del correo 'puerta a puerta', operado por los Correos oficiales, para el cual se anunciarán modificaciones en las próximas semanas".
Perfil
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.