Fallas

Sobre el fin de la semana legislativa, planea la sombra de un pedido de intervención de un municipio.

Opinión14/11/2024

editorial 141124

No es precisamente una decisión que la Legislatura se apure en adoptar pero la similitud con otros casos, indica que es posible que ese sea el desenlace.

La detención domiciliaria por su imputación en el robo y contrabando de rieles de  Atta Gerala, intendente del municipio de Rivadavia Banda Norte, también conocido como Morillo y Coronel Juan Solá, genera una situación institucional que anticipa la posible participación de ambas cámaras en su resolución. El antecedente más inmediato ocurrió en setiembre pasado y aún cuando sólo pesaba una investigación en sede judicial, se procedió a intervenir Aguas Blancas, en el departamento de Orán.

El juez  federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, formalizó el miércoles la imputación contra el jefe comunal, pedida por el fiscal general federal Eduardo Villalba, quien lo acusó por los delitos de "contrabando agravado por su valor, el número de intervinientes y la participación de un funcionario público, en concurso real con robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda, en grado de partícipe necesario". Usando su condición de intendente, según el fiscal puso a disposición herramientas y maquinarias municipales para que su hijo, José Miguel "Yopi" Gerala, y otras personas sacaran rieles de las vías del Ferrocarril Belgrano para venderlos en el Estado Plurinacional de Bolivia. 

No sorprende que este dirigente político de la zona socialmente más compleja de la Provincia esté involucrado a un nuevo hecho delictivo. Tiene una larga historia de vinculación con el poder, que ejerce desde hace décadas desde la intendencia, sumado a su condición de ser un próspero empresario. La actual denuncia no es la primera que contiene su historia de hombre fuerte de un municipio débil. Ya hay expedientes judiciales por malversación de fondos públicos. En 2016, fue procesado por el delito de peculado, luego de una denuncia presentada en 2011 por Marcela Carabajal, quien puso un paréntesis en el ejercicio de la intendencia de Morillo. Ese proceso avanzó hasta que en 2019, la causa fue elevada a juicio en la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal y aún se aguarda que se ponga fecha para que se realice.

Frente a estas circunstancias, la vida institucional de los municipios se muestra como liberada a la voluntad de referentes políticos que toman el poder para su conveniencia personal. Sin embargo, desde la Constitución Provincial hay un complejo entramado de normas que permite llevar adelante un control estricto para evitar cualquier desvío, sea político o económico. La responsabilidad de los Concejos Deliberantes es muy amplia en ese orden.

Ese entramado deja a la intervención del gobierno municipal como un recurso extremo.  El artículo 179 de la Constitución Provincial en su inciso 2 lo establece como un mecanismo para normalizar una situación de crisis o gravedad institucional. De esa manera limita la posibilidad de su uso, para evitar avanzar sobre el federalismo, la autonomía de los municipios pero, especialmente, la soberanía de cada pueblo de determinar quienes son sus gobernantes a través del voto popular.

Sí debe anotarse que son muy frecuente los hechos que motivan que sea la Justicia la que concurra a frenar el uso espurio de los recursos de los municipios. En ese orden, se debe reconocer que hay fallas en el sistema provincial de control público.

Salta, 14 de noviembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail