
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Ocurrieron en la Plaza de los Tres Poderes, de la capital brasileña. Lula se halla en la residencia oficial.
El Mundo14/11/2024Al menos una persona murió este miércoles luego de que se registraran dos explosiones en los alrededores de la Corte Suprema de Justicia en Brasilia, que fue evacuada, informaron fuentes policiales citadas por medios locales. Un comunicado de la policía indicó que un artefacto explotó afuera del tribunal sin proporcionar más detalles, dijo AP.
Según Folha, las explosiones, en un intervalo de 20 segundos, ocurrieron en la plaza de los Tres Poderes, en la llamada Explanada de los Ministerios, en Brasilia. Uno de los estallidos ocurrió en un automóvil cercano a uno de los anexos de la Cámara de Diputados. La Explanada de los Ministerios, donde se levantan las sedes de los tres poderes del Estado, fue cerrada. Allí se encuentran el palacio de Planalto, sede de gobierno, el Congreso y el edificio de la Corte Suprema.
Un cuerpo fue hallado cerca de la sede del Supremo Tribunal Federal (STF), dijo el periódico. La persona fallecida se encontraba mutilada por la explosión, dijo EFE. Según un testigo citado por medios locales, un hombre arrojó un artefacto explosivo contra la estatua ubicada frente a la sede de la Corte Suprema y que representa a la Justicia.
La zona quedó aislada y acordonada. En el lugar se encuentran bomberos y personal militar especializado en explosivos, reportó el portal G1. La policía federal envió al Comando de Operaciones Tácticas y su Grupo Antibombas para revisar la plaza.
El presidente Lula se hallaba en el momento de las explosiones en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial, a 4 kilómetros de distancia.
Las explosiones ocurrieron a un año y 10 meses del asalto a los tres poderes del Estado, en la misma plaza, por parte de cientos de seguidores de Jair Bolsonaro, el 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de Lula. El Tribunal Supremo es uno de los principales blancos de los ataques tanto del expresidente como de sus simpatizantes.
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.