
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La condena a Cristina Kirchner generó un encendido debate entre los ediles; “Cristina está condenada por chorra”, disparó un libertario, “Romero tiene más de 20 causas judiciales”, le retrucaron.
Política13/11/2024En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, los ediles sentaron posición sobre la condena a Cristina Kirchner conocida en la mañana de este miércoles.
“Qué feo día para ser kirchnerista. Cristina está condenada en segunda instancia por chorra”, arremetió el concejal libertario, Pablo López, a su turno.
Recordó que este sector político sostiene desde un principio que la expresidenta “es una delincuente” y que, de hecho, una condena en segunda instancia confirmó que era así.
“Lo que ha pasado es muy importante porque es la segunda presidente en la historia argentina condenada por la Justicia. Ya van a salir a llorar persecución, cuando, en realidad, es justica. Se investigó durante 14 años, pasaron 14 jueces y 5 fiscales, y dijeron que Cristina es chorra, que es la jefa de la banda. Todavía no está firme, tiene que pasar una instancia más, pero no es menor”, consideró el edil.
En tanto, señaló que, según su parecer, la condena “puede ser hasta poca” para “una mujer que le ha robado la esperanza a los argentinos”.
“Qué feo día para ser kirchnerista y qué lindo día para ser libertario”, aseguró López finalizando, estimando que la situación de CFK redundará en una victoria electoral para los libertarios en 2025.
Asimismo, el concejal Martín Del Frari apuntó a su par recordándole que, en sesiones pasadas, es él el que reniega cada vez que se trata – en el tramo de manifestaciones – cuestiones de la política nacional.
“Y hoy sacan pecho porque bajó la inflación, bueno, la inflación se bajó a costa de la caída de los salarios de los trabajadores argentinos, de desfinanciar a las universidades, de recortar a los jubilados, entre otras acciones”, señaló el edil.
Aseguró que, en los últimos 10 meses, en Argentina cerraron 16.000 PyMEs por la estrepitosa caída del consumo.
“¿Cómo no va a bajar la inflación aplicando recesión? Esta película ya la vimos en los 90 y vimos cómo se destruían las empresas del Estado, que fueron regaladas por un gobierno muy similar al de Milei y esto terminó con la crisis del 2001. Milei vive en una fantasía”, consideró Del Frari.
Concluyendo, el concejal le recordó a López que dentro de La Libertad Avanza – y en sus partidos aliados – hay dirigentes que nunca dieron explicaciones a la Justicia.
“Alfredo Olmedo, por ejemplo, nunca explicó cómo se enriqueció con Salta Forestal o a Juan Carlos Romero, que tiene más de 20 causas judiciales y que es el armador político de Milei en Salta, nunca se presentó a declarar. Deberían fijarse en los personajes que tienen metidos en su sector político”, sentenció.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.