
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La clase pública estará a cargo de Juan Grabois, Juan Martín Mena y la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda, Anabella Lucardi.
Argentina13/11/2024Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroeteveña, de la Cámara Federal de Casación Penal, definirán hoy si ratifican la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Kirchner. La audiencia pública está prevista para las 11, en los tribunales de Comodoro Py 2002. La exvicepresidenta de Alberto Fernández también fue condenada en primera instancia a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El kirchnerismo convocó a la clase pública "CFK, el poder real y la mafia judicial: un caso de estudio de lawfare", a partir de las 09.00, frente a los tribunales de Comodoro Py, desde donde se dará a conocer el fallo de la Cámara de Casación por la condena a la expresidenta Cristina Kirchner por la causa conocida como "Vialidad".
La clase pública estará a cargo del docente de derecho y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; la periodista y política brasileña, Manuela Davila; y la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda, Anabella Lucardi.
A la espera del fallo de Casación, se desplegó un fuerte operativo de seguridad en la zona de los tribunales de Comodoro Py. Las fuerzas de seguridad se apostaron en el lugar donde, además de quienes respaldan a CFK, hay un grupo de mujeres que piden la condena inmediata de la ex presidenta. Desde un parlante se escucha en loop la marcha de San Lorenzo.
Con información de TN
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.