Consumo de la carne: “recuperación” parcial de la vacuna y auge del pollo

En el último tiempo se destaca un cambio de hábitos en la mesa de los argentinos. El consumo de pollo alcanza niveles históricos.

Salta13/11/2024Ivana ChañiIvana Chañi

carnes-carniceria-precio-consumo-inflacion

En Aries, el operador cárnico Dardo Romano señaló una leve "recuperación" en el consumo de carne vacuna a medida que se acerca el fin de año, luego de un trimestre particularmente bajo entre diciembre y marzo pasados, coincidiendo con la asunción del nuevo gobierno. “El consumo va acomodándose de a poco”, explicó Romano, aunque aclaró que esta mejoría solo devuelve los números a niveles del año pasado. “En el peor momento, capaz, que había bajado un 20 o 25%, hoy podemos estar hablando de que estamos ya cerca del 5% o 7% abajo”, señaló.

Según Romano, el tradicional aumento en las ventas hacia fin de año podría mejorar las estadísticas en comparación con un diciembre de 2023 que fue muy malo. Sin embargo, advirtió que el consumo de carne aún está lejos de las cifras históricas. “Un buen año - de los últimos años- tenía 55 kilos de carne por persona por año, y ahora hemos llegado a estar en 46 o 47”, precisó. Para acercarse a esos niveles, agregó, “nos falta por lo menos un 10% más”.

69716-con-el-924-en-salta-la-inflacion-en-julio-supero-la-media-nacionalInflación de octubre: “No hay nada que celebrar”

El cambio de hábitos alimentarios en la mesa de los argentinos también ha tenido un papel relevante en esta caída. Romano explicó que “la forma de consumir del argentino cambió”, con una disminución en la demanda de cortes tradicionales como el puchero y una preferencia por cortes como milanesa, bife y carne molida

Respecto al consumo del pollo, el operador cárnico, dijo que “hoy se consumen hasta cerca de 50 kilos”, comparando con los 10 kilos de hace algunas décadas.

Romano sostuvo que esta tendencia al aumento del consumo de proteínas alternativas es una realidad que “se va a seguir consolidando en el futuro”, dado que la carne vacuna es cada vez más costosa y menos accesible para muchas familias.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail