
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
En el último tiempo se destaca un cambio de hábitos en la mesa de los argentinos. El consumo de pollo alcanza niveles históricos.
Salta13/11/2024En Aries, el operador cárnico Dardo Romano señaló una leve "recuperación" en el consumo de carne vacuna a medida que se acerca el fin de año, luego de un trimestre particularmente bajo entre diciembre y marzo pasados, coincidiendo con la asunción del nuevo gobierno. “El consumo va acomodándose de a poco”, explicó Romano, aunque aclaró que esta mejoría solo devuelve los números a niveles del año pasado. “En el peor momento, capaz, que había bajado un 20 o 25%, hoy podemos estar hablando de que estamos ya cerca del 5% o 7% abajo”, señaló.
Según Romano, el tradicional aumento en las ventas hacia fin de año podría mejorar las estadísticas en comparación con un diciembre de 2023 que fue muy malo. Sin embargo, advirtió que el consumo de carne aún está lejos de las cifras históricas. “Un buen año - de los últimos años- tenía 55 kilos de carne por persona por año, y ahora hemos llegado a estar en 46 o 47”, precisó. Para acercarse a esos niveles, agregó, “nos falta por lo menos un 10% más”.
El cambio de hábitos alimentarios en la mesa de los argentinos también ha tenido un papel relevante en esta caída. Romano explicó que “la forma de consumir del argentino cambió”, con una disminución en la demanda de cortes tradicionales como el puchero y una preferencia por cortes como milanesa, bife y carne molida
Respecto al consumo del pollo, el operador cárnico, dijo que “hoy se consumen hasta cerca de 50 kilos”, comparando con los 10 kilos de hace algunas décadas.
Romano sostuvo que esta tendencia al aumento del consumo de proteínas alternativas es una realidad que “se va a seguir consolidando en el futuro”, dado que la carne vacuna es cada vez más costosa y menos accesible para muchas familias.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.