
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
El dato se ubicó en 2,7% y fue el índice mensual más bajo desde noviembre de 2021. El Presidente aseguró que si el número se mantiene en descenso durante varios meses, liberará el cepo.
Argentina13/11/2024Javier Milei festejó el dato de inflación de octubre, que fue del 2,7%. “Estamos saliendo del infierno”, indicó. En la misma línea, aseguró que todos los políticos “son siniestros” y que “la justicia social es un instrumento macabro”. También anunció que si la situación económica se mantiene, la Argentina podrá salir del cepo.
“Les aviso que si durante dos meses más repetimos números en esta línea, vamos a estar bajando el crawling peg a 1% y cuando repitamos 3 meses de 1% vamos a estar liberando el mercado de cambios”, indicó Milei en la Gala Anual de la Fundación Endeavor, en el Faena Art Center.
En ese contexto, Milei expresó: “En tiempo récord nos estamos liberando de la cadena más pesada que es la inflación. Parecía imposible y lo estamos logrando en menos de un año”. Y agregó: “No se olviden que soy el topo adentro del Estado. Achicar el Estado es algo que me genera un placer enorme”.
El mandatario también sostuvo que los políticos “te rompen las piernas, te dan las muletas y pretenden que les des las gracias”. Y cuestionó al socialismo: “Yo creía que era una enfermedad mental, pero es una enfermedad del alma”.
“No estamos haciendo crecer la pobreza, se están quedando sin clientes. Necesitan de la política para vivir de ellos”, dijo en otro momento del discurso.
Milei confirmó que va a terminar “con la estafa de la política” y que buscará eliminar los impuestos presentes, futuros e inflacionarios que “golpean a los que menos tienen”.
“Vinimos a achicar el Estado para hacerle lugar a la sociedad, no vamos a parar hasta eliminar todas las regulaciones”, dijo Milei.
En su discurso, también se refirió a la sesión en la Cámara de Diputados de este martes -que buscaba reformar la Ley de DNU- y que se cayó por falta de quórum: “Están desesperados porque está saliendo bien. ¿Cómo es esto? ¿Cuando un equipo le está ganando al otro cambiamos las reglas de juego? Que son con las que ellos jugaron siempre. Ahora tienen un ataque de republicanismo porque está saliendo bien. La casta está desesperada. Están entendiendo que la mejora de la economía es a costa de ellos”.
Y sentenció: “Pueden querer desestabilizarnos desde el Congreso, pero la verdad es que estamos cada vez mejor”.
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.