
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
Si se confirma la designación de Marco Rubio como secretario de Estado, sería el primer latino en convertirse en jefe de la diplomacia de Estados Unidos.
El Mundo12/11/2024El presidente electo Donald Trump tiene previsto nombrar al senador de origen cubano Marco Rubio como jefe de la diplomacia de Estados Unidos, informó este lunes (11.11.2024) el diario The New York Times, precisando que la decisión no es definitiva.
Este congresista por el estado de Florida, de línea dura, pero gran conocedor de los temas internacionales, sería el primer latino en ocupar el cargo.
Rubio, vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, estuvo en las quinielas como posible compañero de fórmula de Trump antes de que este se decantara por J.D. Vance.
El diario neoyorquino, que cita a tres fuentes, precisa que el presidente electo "todavía podría cambiar de opinión en el último momento".
Si se confirma la designación de Rubio como secretario de Estado, Trump estaría haciendo un guiño a los latinos, un electorado en el que ganó mucho terreno en las elecciones presidenciales de la semana pasada.
En política exterior, Rubio es partidario de ejercer máxima presión sobre China, gran potencia rival de Estados Unidos, e Irán y es favorable a acabar con la guerra entre Ucrania y Rusia.
Critica duramente al gobierno castrista de Cuba, al mandatario venezolano Nicolás Maduro y al nicaragüense Daniel Ortega.
El senador de 53 años y Trump fueron rivales en las primarias republicanas en 2016. Por aquel entonces la relación entre ambos era execrable y los calificativos despectivos estaban a la orden del día.
Rubio dijo de Trump que tenía las "manos pequeñas" y le llamó "estafador". El magnate también se burlaba de él, con el apodo de "pequeño Marco".
Pero en política la memoria es corta y al parecer han pasado de enemigos a aliados.
La relación fue mejorando durante el primer mandato presidencial de Trump (2017-2021), con quien trabajó sobre temas de América Latina, y fue un gran apoyo en la campaña para volver a la Casa Blanca, sobre todo entre el electorado latino.
Con información de AFP/EFE
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.
La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.