
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La primera ministra de Italia partirá rumbo a Buenos Aires el 20 de noviembre y se encontrará con el jefe de Estado.
Argentina10/11/2024La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viajará a la Argentina el 20 de noviembre luego del G20 que se desarrollará en Brasil y se reunirá con el presidente Javier Milei en Buenos Aires.
En la agenda de actividades de Meloni, que se difundió este domingo, se dio a conocer que participará del G20 en Brasil, que se llevará a cabo entre el 18 y el 19 de noviembre y estará atravesado por la continuidad de conflictos bélicos internacionales. Luego, partirá rumbo hacia Buenos Aires para encontrarse con el Presidente. En tal sentido, los integrantes del Gobierno confían en un posible anuncio de inversiones en la Argentina.
La reunión entre el jefe de Estado y la primera ministra italiana será la tercera del año, después de que se encontraran en febrero en Roma y dialogaran sobre estrategias para profundizar la relación bilateral entre ambos países y desarrollar una agenda de trabajo conjunta. Luego, volvieron a reunirse en el marco del G7 en la ciudad italiana de Bari.
Por otro lado, el cónclave se realizará después de que Milei confirmara el 15 de octubre su presencia en el G20 en Río de Janeiro. De esta manera, tras varias postergaciones, se encontrará con su par brasileño, Lula da Silva.
El presidente de Brasil, que invitó a Milei, espera anunciar la firma del demorado acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, pacto que el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, calificó como "muy avanzado" en su cumbre con la delegación nacional.
Sin embargo, el diplomático no descartó la posibilidad de que la firma se dé, finalmente, en la cumbre de países del Mercosur, prevista para diciembre, en Montevideo.
Javier Milei contactó a Elon Musk con Federico Sturzenegger para "replicar la motosierra" en Estados Unidos
El magnate Elon Musk le adelantó al presidente Javier Milei, mediante conversaciones privadas, que colaborará con la futura administración republicana de Donald Trump con la desregulación económica de Estados Unidos.
Ante esta iniciativa, Milei facilitó el contacto entre Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado, y el dueño de Tesla, para que este último aporte su experiencia en ese ámbito.
Según detalló Liliana Franco en Ámbito, Milei compartió con su círculo cercano que Trump contará con un amplio respaldo legislativo para implementar reformas orientadas al libre mercado, algo que no sucede en Argentina: "Si nosotros, con todos los obstáculos, logramos avanzar en la liberación de la economía, imagínense lo que Trump podría alcanzar", mencionó.
El viernes por la tarde, el mandatario visitó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, donde saludó al equipo y recorrió las oficinas. Este tipo de visitas ya se habían visto recientemente, como la que realizó al Ministerio de Economía.
Con información de C5N
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.