
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La iniciativa reúne historias de adopción de chicos y chicas que tuvieron la oportunidad de encontrar una familia siendo niños grandes y/o adolescentes.
Salta09/11/2024Con motivo de celebrarse, el Día Mundial e la Adopción, el Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y conjuntamente con la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, relanzan la campaña Construir una Familia.
La iniciativa reúne historias de adopción de chicos y chicas que tuvieron la oportunidad de encontrar una familia siendo niños grandes y/o adolescentes.
Cabe destacar que la adopción posibilita el derecho a crecer en una familia. Es una forma de reparar el derecho vulnerado a la vida familiar. Permite a niñas, niños y adolescentes el acceso a derechos de raigambre supraconstitucional.
De acuerdo a datos brindados por la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, en lo que va del año 2024 se han otorgado 20 guardas con fines adoptivos que involucran a 22 niñas, niños y/o adolescentes. De este total de procesos de adopción, un grupo de 15 familias están unidas por el matrimonio o la unión convivencial y un grupo de 5 familias son monoparentales femeninas.
Además, se ha otorgado la adopción plena a 20 familias por parte de jueces oportunamente intervinientes, según cada jurisdicción en la que se registra el proceso de adopción.
Los requisitos para acceder al Registro de Postulantes a Guardas con Fines Adoptivos, se encuentran disponibles en la página web: https://www.justiciasalta.gov.ar/es/aspirantes-a-guarda. Los interesados también pueden llamar al 4258026, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Relanzan la campaña Construir una Familia
La historia de Joel
Joel tenía 13 años cuando conoció a Sandra y Víctor, sus padres. Fue alumno de ellos, ambos docentes, de una escuela de Salta Capital. Cuando se inició el trámite de adopción esperaron alrededor de 6 meses para vivir juntos y formar una familia de la que también forman parte dos hijas biológicas de los adultos adoptantes.
Al rememorar el día del otorgamiento de la guarda con fines adoptivos Joel recuerda: "abrí la puerta de donde se entra para hablar con el Juez y dije: mamá, papá, hermana y los abracé".
Su papá, Víctor, recordó que ese día fue el 18 de abril de 2022 y resalta que: "tuvimos que aprender nosotros a ser papás de un varón. Tuvo que aprender Joel a ser parte de una familia y sentirse parte de una familia y mis hijas tuvieron que aprender a tener un hermano varón. Y hoy por hoy es como que Joel hubiera vivido toda la vida con nosotros"
Asimismo, Sandra, su mamá, destacó de su experiencia como madre y docente que "nosotros los humanos estamos preparados para amar. Para amar y no solamente a nuestros hijos sino a todo el mundo".
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.