
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


La iniciativa reúne historias de adopción de chicos y chicas que tuvieron la oportunidad de encontrar una familia siendo niños grandes y/o adolescentes.
Salta09/11/2024
Con motivo de celebrarse, el Día Mundial e la Adopción, el Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y conjuntamente con la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, relanzan la campaña Construir una Familia.
La iniciativa reúne historias de adopción de chicos y chicas que tuvieron la oportunidad de encontrar una familia siendo niños grandes y/o adolescentes.
Cabe destacar que la adopción posibilita el derecho a crecer en una familia. Es una forma de reparar el derecho vulnerado a la vida familiar. Permite a niñas, niños y adolescentes el acceso a derechos de raigambre supraconstitucional.
De acuerdo a datos brindados por la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, en lo que va del año 2024 se han otorgado 20 guardas con fines adoptivos que involucran a 22 niñas, niños y/o adolescentes. De este total de procesos de adopción, un grupo de 15 familias están unidas por el matrimonio o la unión convivencial y un grupo de 5 familias son monoparentales femeninas.
Además, se ha otorgado la adopción plena a 20 familias por parte de jueces oportunamente intervinientes, según cada jurisdicción en la que se registra el proceso de adopción.
Los requisitos para acceder al Registro de Postulantes a Guardas con Fines Adoptivos, se encuentran disponibles en la página web: https://www.justiciasalta.gov.ar/es/aspirantes-a-guarda. Los interesados también pueden llamar al 4258026, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Relanzan la campaña Construir una Familia
La historia de Joel
Joel tenía 13 años cuando conoció a Sandra y Víctor, sus padres. Fue alumno de ellos, ambos docentes, de una escuela de Salta Capital. Cuando se inició el trámite de adopción esperaron alrededor de 6 meses para vivir juntos y formar una familia de la que también forman parte dos hijas biológicas de los adultos adoptantes.
Al rememorar el día del otorgamiento de la guarda con fines adoptivos Joel recuerda: "abrí la puerta de donde se entra para hablar con el Juez y dije: mamá, papá, hermana y los abracé".
Su papá, Víctor, recordó que ese día fue el 18 de abril de 2022 y resalta que: "tuvimos que aprender nosotros a ser papás de un varón. Tuvo que aprender Joel a ser parte de una familia y sentirse parte de una familia y mis hijas tuvieron que aprender a tener un hermano varón. Y hoy por hoy es como que Joel hubiera vivido toda la vida con nosotros"
Asimismo, Sandra, su mamá, destacó de su experiencia como madre y docente que "nosotros los humanos estamos preparados para amar. Para amar y no solamente a nuestros hijos sino a todo el mundo".

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.