
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que los vehículos abandonados en la vía pública podrán ser afectados a servicios estatales o deberán ser descontaminados y compactados.
Política07/11/2024En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé que los vehículos abandonados en la vía pública – de acuerdo a su estado – podrán ser afectados a servicios estatales o, si lo amerita, podrán ser descontaminados y compactados previa a su disposición como chatarra.
“Tiene por finalidad dar solución a una problemática que se origina por la acumulación de vehículos de todo tipo que se encuentran en los depósitos del Estado”, informó Javier Mónico – representante de Rosario de la Frontera – al exponer los motivos de la norma.
Explicó que, muchas veces, por los altos montos que significa recuperar un vehículo secuestrado por infracciones de tránsito y situaciones similares, estos quedan en depósitos del Estado y causan problemas de contaminación visual, ambiental y acumulación de mosquitos y roedores, por lo que la iniciativa en cuestión busca brindar una herramienta para resolver de manera ágil la problemática expuesta.
“Por otro lado, el Código Civil y Comercial de la Nación prevé como una de las causas de extinción de dominio el abandono. Cuando los vehículos sean abandonados, pero se encuentren en condiciones de circular, serán afectados a los distintos servicios que brinda el Estado”, señaló el legislador.
Indicó, finalmente, que en este caso, de encontrarse en la vía pública, se notificará al titular, quien tiene 60 días para responder, sino, se considerará que el vehículo ha sido abandonado.
“Entonces, se lo afectará al servicio estatal, será subastado o descontaminado y compactado”, concluyó Mónico.
El proyecto, aprobado, pasa a Diputados en revisión.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.