
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
El Tribunal Electoral de la Provincia difundió el cronograma para las elecciones generales del cuatro de mayo. El calendario inició el 30 de octubre y finaliza 30 días después de celebradas las elecciones.
Política07/11/2024El tribunal electoral difundió el cronograma electoral para la provincia de Salta que, sin las PASO, celebrará los comicios el 4 de mayo de 2025.
Se detallan las fechas de la siguiente forma:
1. CONVOCATORIA A ELECCIONES 30/10/24 Decreto Poder Ejecutivo
Nº 689/24
2. DISTRIBUCIÓN Y EXHIBICIÓN 13/02/25 80 días antes del acto
DE PADRONES PROVISORIOS eleccionario.
Art. 5° Ley 8463
3. VENCIMIENTO DEL PERÍODO DE TACHAS 23/02/25 10 días posteriores a la
distribución y exhibición de
padrones provisorios
Art. 5° Ley 8463
4. CONCERTACIÓN DE ALIANZAS 05/03/25 60 días antes del acto
eleccionario.
Art. 7° Ley 8463
5. PRESENTACIÓN POR LOS MEDIOS DE 05/03/25 60 días antes del acto
COMUNICACIÓN, DE LOS COSTOS DE ESPACIOS eleccionario.
PUBLICITARIOS Art. 18 Dcto. Nº 890/13
6. ASIGNACIÓN DE COLORES 10/03/25 55 días antes del acto
eleccionario.
Art. 24 Ley 8463
7. PRESENTACIÓN DE LISTAS DE CANDIDATOS 15/03/25 50 días antes del acto
eleccionario.
Art. 12 Ley 8463
8. PRESENTACIÓN DE IMÁGENES Y 04/04/25 30 días antes del acto
SÍMBOLOS PARTIDARIOS eleccionario.
Art. 25 Ley 8463
9. INICIO CAMPAÑA ELECTORAL 04/04/25 30 días antes del acto
eleccionario.
Art. 34 Ley 8463
10. PADRONES DEFINITIVOS 04/04/25 30 días antes del acto
eleccionario
Art. 6º Ley 8463
11. PRESENTACIÓN S/PAUTA PUBLICITARIA 09/04/25 25 días antes del acto
POR LAS FUERZAS POLÍTICAS eleccionario.
Art. 16 Dcto. Nº 890/13
12. PUBLICIDAD ELECTORAL 14/04/25 20 días antes del acto
eleccionario.
Art. 34 Ley 8463
13. CESE DE LA CAMPAÑA ELECTORAL 02/05/25 48 hs. antes del día del
Comicio.
Art. 34 Ley 8463
14. COMICIOS GENERALES 04/05/25 Art. 30 Ley 6444
15. RENDICIÓN DE GASTOS CANCELADOS 03/06/25 30 días de concluida la
ANTE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA Elección General
PROVINCIA Dcto. Nº 890/13
Art. 38 Ley 8463
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.