
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Se trata de Lidia Alejandra Benítez, cuyas declaraciones en el juicio oral no coincidían con las que dio en la etapa de instrucción.
Judiciales07/11/2024El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 ordenó este miércoles la detención de la testigo Lidia Alejandra Benítez por considerar que incurrió en contradicciones y falta de explicación en su declaración durante el juicio contra Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo por el intento de asesinato a la expresidenta Cristina Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
Fuentes judiciales indicaron a C5N que Benítez "repitió varias veces que no recordaba o que era un chiste, a pesar de que en la instrucción había dado otro tipo de respuestas".
Por ejemplo, en la instrucción, Benítez declaró que Carrizo le había dicho que tenía un arma y que era para autodefensa. Sin embargo, en el juicio oral declaró que Carrizo no tenía ningún arma y, luego, que tenía una de juguete.
En la etapa que llevó adelante la jueza María Eugenia Capuchetti afirmó que Carrizo, Sabag Montiel y los amigos hablaban de política, e incluso que hablaron de matar a Cristina Kirchner, pero este miércoles declaró que "no hablaban de política".
También, en la instrucción, la mujer dijo que esas charlas Carrizo no las tomaba en serio y Sabag Montiel sí, aunque ahora afirmó que las charlas eran en broma.
Cuando el TOCF Nº6 la confrontó con su declaración anterior, la testigo explicó que en aquella oportunidad "estaba nerviosa y que la fiscalía entendió todo mal", algo que no es posible, ya que las declaraciones se releen y se firman, lo que supone la convalidación de la testigo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.