
Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, celebró el avance y destacó los beneficios a largo plazo para la provincia.
Salta06/11/2024El lunes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al ministro de Economía, Luis Caputo y otros funcionarios nacionales, en compañía del gobernador de Córdoba, Martín Llaryola, inauguró la Reversión del Gasoducto Norte que permitirá llevar gas de Vaca Muerta a siete provincias, entre ellas Salta. La obra permitirá un ahorro de 1.000 millones de dólares por año al sustituir la importación de gas de Bolivia.
“Es fundamental porque lo que se inauguró […] permite que se pueda transportar desde Vaca Muerta en sentido contrario al que tuvo históricamente hacia el norte”, resaltó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, por Aries.
Con esta obra, agregó, el norte argentino podrá recibir hasta cinco millones de metros cúbicos diarios de gas, lo cual tendrá un impacto positivo en la economía regional.
De los Ríos destacó que la llegada del gas desde Vaca Muerta permitirá ahorrar costos significativos, ya que el gas boliviano tiene un precio mucho mayor. “Nos permite prescindir de la demanda que teníamos de gas boliviano, que tras de eso era mucho más caro que el precio del gas que va a venir de Vaca Muerta”, afirmó. Sin embargo, también señaló que este es apenas el primer paso hacia una autosuficiencia energética completa, ya que aún es necesario revertir las plantas compresoras ubicadas en Córdoba, Santiago del Estero y Salta para alcanzar la capacidad total. “Es el principio de la solución total”, remarcó.
Una vez finalizadas estas adecuaciones, el gasoducto podrá transportar entre 14 y 15 millones de metros cúbicos diarios, lo cual permitirá cubrir completamente la demanda del norte y habilitar el camino hacia la exportación. “Con la reversión de las plantas compresoras ya queda todo operativo para pasar de un problema a ser exportadores netos de gas”, manifestó De los Ríos, destacando el interés de Brasil y Paraguay en este recurso energético. Además, con una producción propia de tres millones de metros cúbicos diarios en el norte, la región estaría cerca de lograr autosuficiencia.
La obra recién inaugurada tuvo un camino complicado. El ministro recordó que el tramo adicional al gasoducto “se había frenado […] al asumir el nuevo gobierno en diciembre del año pasado”. Sin embargo, gracias a las gestiones realizadas, la obra se reanudó y pudo completarse durante el invierno. Con los avances realizados, el gasoducto invertido asegura no solo un suministro constante y más económico, sino también un impulso para la infraestructura energética del norte argentino, que según el ministro, “es una gran noticia para el norte y especialmente para Salta”.
Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.
La competencia se realiza este domingo, 31 de agosto, con dos modalidades, una participativa y otra competitiva. La Secretaría de Tránsito trabajará para que los participantes realicen los recorridos de forma cómoda y segura.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.
Se trabajó de manera articulada con equipos de la Brigada Forestal, Bomberos de la Policía y cuarteles de Voluntarios.
Desde el lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.